PH: Alvaro García (El País de España) Nota.— el texto que ofrecemos a continuación es la transcripción –sin notas al pie ni referencias bibliográficas– del capítulo VIII del libro escrito por José Ramón Loayssa y Ariel Petruccelli, Una pandemia sin ciencia ni ética, publicado por Ediciones El Salmón a comienzos […]
Jornadas
PH: Barricada de la Semana Trágica en Barcelona, 1909 (archivo: Instituto Municipal Histórico de Barcelona) Nada termina, se apaga, claudica sobre la Tierra. En el laboratorio inmenso, hasta las huellas de las hormigas integran líneas de luz. Marchita la flor, deshecha, con los pétalos ausentes, surge, para continuarla, el fruto. […]
Breves consideraciones desde la planchada
J. M. W. Turner, Fishermen at Sea. En cierto sentido, Kalewche es el proyecto de siempre, el de toda la vida, al menos para una parte considerable de quienes estamos embarcados en esta aventura. A lo largo de muchos, muchísimos años, formamos parte de diferentes revistas culturales. Esas revistas que […]
Manifiesto Kalewche. Un barco fantasma recorre el mundo
J. M. W. Turner, Snow Storm. No es lo mismo ser derrotado que doblegado. Perry Anderson Hemos llegado al momento en que lo único práctico es la utopía; todo lo demás conduce a desalentar y desalentarnos. Rodolfo González Pacheco Tesis I Nuestra praxis se inscribe en los horizontes político-ideológicos de […]
La fantasmagoría de Kalewche
J. M. W. Turner, A Ship against the Mewstone. “No se piensa sino por imágenes. Si quieres ser filósofo escribe novelas”, aseveró alguna vez Albert Camus, categórico y provocador. Así expresada la idea, parece exagerada. Sin embargo, no está del todo descaminada. Podría ser reformulada en estos términos: a menudo […]