Nota.— En el texto de Facundo Nahuel Martín que aquí presentamos, publicado originalmente en su blog Moon Soviet el 15 de marzo, el autor reseña el reciente libro de Juan Bordera y Antonio Turiel El otoño de la civilización. Textos para una revolución inevitable (Bs. As., Editorial Marat, 2023, 168 […]
Los supermillonarios, una plaga climática
Ilustración: Durero, Los cuatro jinetes del Apocalipsis (grabado, 1498) Nota.— Este breve pero contundente artículo de Renán Vega Cantor , que por su temática y relevancia ecológicas hemos decidido incluir en nuestra sección Krakatoa, salió originalmente publicado en El Colectivo de Medellín, Colombia, el 11 de enero de 2023. Supimos […]
Guerra en Ucrania: una hoja de ruta
Fotografía: Sputnik Al cumplirse un año del inicio de la llamada “operación miliar especial”, la invasión de parte del territorio ucraniano por las tropas rusas, parece un momento apropiado para intentar un somero balance de lo acontecido y procurar avizorar su posible evolución futura. Lo haremos de manera escueta y […]
Fetichismo tecnológico y educación
Ilustración: Technology Frustration and Cyberattack, por Nalisda Nota.— Este lúcido artículo de Alexis Capobianco –segunda colaboración suya para El Faro y la Bruma, la sección educativa de Kalewche– es una versión actualizada y aumentada del que publicara en la revista digital uruguaya Reactiva el 9 de julio de 2020, bajo […]
Escuchar es casi escribir, sí. Pero solo casi. En torno a «¿Cómo va a ser la montaña un dios?»?, de Eduardo Romero
Fotografía: AIDA Nota.— Desde La Massana, Andorra, el intelectual español Adrián Almazán nos hizo llegar gentilmente esta interesante y bella reseña, que no dudamos en publicar dentro de nuestra sección Parley. Almazán es licenciado en Física y doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, donde lo tuvo a […]