El progresismo: retaguardia armada del neoliberalismo

Ilustración: detalle de A Consumer Society (2021), de Veronika Humlová. Fuente: https://originalgallery.com Tiene mucha razón el pensador italiano Andrea Zhok (como la tiene su compatriota Diego Fusaro, también marxista, también parresiasta) en desconfiar de todo lo que huele a individualismo en el contexto de esta sociedad posmoderna hiper-mercantilizada, hiper-consumista, hiper-atomizada, […]

La revolución fallida de Karl Polanyi. El orden liberal mundial se derrumba una vez más

Fotografía extraída del sitio web del Instituto Karl Polanyi de Política Económica, Universidad Concordia (Montreal, Canadá). Nota.— El intelectual socialista centroeuropeo Karl Polanyi (1886-1964) es uno de esos autores «pasados de moda» del siglo XX –el moderno, no el posmoderno– a los que resulta fructífero volver, desde el consenso y […]

Tesis provisionales sobre enseñanza

Ilustración original de Andrés Casciani Presentación.— Hace año y medio, cuando pusimos en marcha nuestro semanario Kalewche y definimos cuáles serían sus distintas secciones temáticas (política, ecología, género, cultura, historia, literatura, etc.), no dudamos ni un instante que, entre ellas, jamás debía faltar una específicamente consagrada a la educación, habida […]

Asistimos a la caída final del Occidente. Entrevista a Emmanuel Todd

Fotografía: Joel Saget para la Agence France-Presse (AFP) Nota.— Historiador, economista, antropólogo, sociólogo, politólogo, demógrafo, analista internacional, uno de los «últimos mohicanos» del pensamiento científico riguroso y totalizador, prolífica rara avis en unas humanidades cada vez más desquiciadas por las divagaciones subjetivistas de la posmodernidad y la fragmentación academicista del […]

Cuentos de Navidad

Ilustración de Linda Nelson. Fuente: https://alphacoders.com/author/view/3444 Nota.— En este breve pero perspicaz ensayo de sociología cultural, nuestro colaborador Diego Alexander Olivera analiza el imaginario estadounidense de Navidad a través del arte, fundamentalmente el cine, aunque también la literatura (que en gran medida sentó las bases del género navideño hollywoodense). Diego […]