Ilustración original de Andrés Casciani El mes pasado se cumplieron cincuenta años del estreno de La Patagonia Rebelde, uno de los grandes clásicos del cine argentino de todos los tiempos, aquella fiel adaptación que realizó Héctor Olivera de los dos primeros tomos de Los vengadores de la Patagonia Trágica, de […]
De «La Patagonia Trágica» a «La Patagonia Rebelde». Crónica de una película (frag. 7)
Imagen: huelguistas de la Sociedad Obrera de Río Gallegos en una oficina de telégrafo. Fotograma del film La Patagonia Rebelde (1974), de Héctor Olivera. Damos a conocer otro fragmento del capítulo VII del libro inédito de Horacio Silva sobre la película La Patagonia Rebelde, que saldrá publicado póstumamente por la editorial Anarres, […]
De «La Patagonia Trágica» a «La Patagonia Rebelde». Crónica de una película (frag. 6)
Imagen: trabajadores de la Sociedad Obrera de Río Gallegos (FORA) cantando el himno anarquista Hijos del Pueblo. Santa Cruz, Argentina, 1920. Fotograma del film La Patagonia Rebelde (1974), de Héctor Olivera. Presentación.— Damos a conocer otro fragmento del capítulo VII del libro inédito de Horacio Silva sobre la película La […]
De «La Patagonia Trágica» a «La Patagonia Rebelde». Crónica de una película (frag. 5)
Imagen: el Gallego Soto (Luis Brandoni) y el Alemán Schultz (Pepe Soriano) paseando por una desolada y pedregosa playa de Santa Cruz. Fotograma del film La Patagonia Rebelde (1974), de Héctor Olivera. Presentación.— Damos a conocer un fragmento –las primeras páginas– del capítulo VII del libro inédito de Horacio Silva […]
De «La Patagonia Trágica» a «La Patagonia Rebelde». Crónica de una película (frag. 4)
Ilustración: fotograma digitalmente intervenido de La Patagonia Rebelde (secuencia de apertura). Presentación.— Damos a conocer el cuarto capítulo del libro inédito de Horacio Silva sobre la película La Patagonia Rebelde, que saldrá publicado póstumamente por la editorial Anarres, en el marco de su colección Utopía Libertaria, con motivo del 50° […]
De «La Patagonia Trágica» a «La Patagonia Rebelde». Crónica de una película (frag. 3)
Fotografía: huelguistas de la Sociedad Obrera de Río Gallegos, Patagonia austral, 1920. Archivo Osvaldo Bayer, Museo Nacional de la Memoria. Presentación.— Compartimos el tercer capítulo del libro inédito de Horacio Silva sobre el film La Patagonia Rebelde, que saldrá publicado póstumamente muy pronto –junio– por la editorial Anarres, en el […]
De «La Patagonia Trágica» a «La Patagonia Rebelde». Crónica de una película (frag. 2)
Fotografía: Osvaldo Bayer. Fuente: archivo personal de Ana Bayer. Nota.— Compartimos el segundo capítulo del libro inédito de Horacio Silva sobre el film La Patagonia Rebelde, que saldrá publicado póstumamente muy pronto –junio– por la editorial Anarres, en el marco de su colección Utopía Libertaria, con motivo del 50° aniversario […]
De «La Patagonia Trágica» a «La Patagonia Rebelde». Crónica de una película (frag. 1)
Fotografía: Osvaldo Bayer en la década del 70. Fuente: www.anarkismo.net Presentación.— Nuestros lectores y lectoras más fieles ya conocen al historiador, periodista y escritor rioplatense Horacio Ricardo Silva (1959-2023), entrañable camarada y amigo de esta casa. Su prematura muerte en su Buenos Aires natal a los 63 años, tras una […]
Julio Argentino Roca: entre el bronce, el genocidio y las tentativas de encontrar el centro
Fotografía: Nicolás Pousthomis para Agencia Tierra Viva. La semana pasada, leímos entre las noticias de los principales diarios de Argentina que el intendente de la ciudad patagónica de Bariloche, Gustavo Gennuso, del partido Juntos Somos Río Negro (JSRN), había elevado un proyecto al Concejo Deliberante para la puesta en valor […]