Nota.— Eduardo Grüner no necesita demasiada presentación. Es uno de los intelectuales más lúcidos de la Argentina de las últimas décadas y, por eso mismo, poco afecto a las estridencias mediáticas. Lo suyo es la aventura del pensamiento, la osadía de la lucidez, la crítica descarnada, el compromiso político sin […]
Los fines de la reforma o la reforma de los fines
Fotografía: Política Obrera Nota.— El presente texto es una nueva versión, especialmente adaptada y ampliada para Kalewche, del que fuera originalmente publicado en el blog argentino Tigre no es Miami, bajo el mismo título, el 4 de mayo. Como el escrito nos interesó, nos contactamos con quienes hacen –desde Buenos […]
Cartas a las mujeres argentinas (frag.)
Fotografía: http://infopigue.com Nota.— La argentina Herminia Brumana (1897-1954) es una de las figuras intelectuales y literarias más destacadas que ha tenido el feminismo rioplatense de izquierdas en la llamada Primera Ola. Infatigable maestra y directora de escuela, prolífica periodista y escritora, su militancia por los derechos y la emancipación de […]
El desafío libertariano
Ilustración: acuarela de Vladimir Lebedev (detalle) En una situación de crisis política, económica y social agudas, con la mitad de la población en situación de pobreza o cercana a ella, alto desempleo, inflación en aumento, un fuerte endeudamiento externo, el precio del dólar en suba constante y una pésima cosecha en […]
Sonámbula
Ilustración: Florencia Scafati, La materia de los sueños (goache y lápiz color sobre papel, 24×32, dic. 2022) A modo de proemio.— ¿Hay belleza en una escritura que ha nacido primordialmente –ese es su origen, esa es su esencia– como una rebelión contra los límites que impone la literalidad del lenguaje, […]