Ilustración original de Andrés Cascianihttps://andrescasciani.com Nota.— El ensayo de Federico Mare que publicamos aquí, en nuestra sección de cultura Nocturlabio, es una nueva versión apenas corregida y algo actualizada, pero bastante aumentada, del que compilara en su libro Ensayos Misceláneos (Mendoza, El Amante Universal/ECM, 2021, pp. 127-131). Sugerimos complementar su […]
Proyecto Manhattan
Fotografía: prueba Trinity en White Sands, Nuevo México, el 16 de julio de 1945. Berlyn Brixner, Laboratorio Nacional Los Álamos. Nota.— El taquillero estreno de Oppenheimer, la hollywoodense película de Christopher Nolan, ha vuelvo a poner en agenda y debate el Proyecto Manhattan, programa de ciencia y técnica liderado por […]
Shock del presente: vivir en un mundo sin historia ni futuro
Ilustración: The Smartphone, por LazySongwriter (nov. 2014, www.artpal.com-lazysongwriter) Nota.— El presente artículo de la cubana Jennifer Delgado Suárez, psicóloga y divulgadora científica, licenciada por la Universidad Central Marte Abreu de Las Villas (UCLV), autora de La muerte del caballo alado (2014) y otros libros, fue originalmente publicado en su blog […]
Autoproyección programada
Nota.— El presente ensayo de nuestro compañero Carlos Herrera de la Fuente, que nos complace incluir en nuestra sección cultural Nocturlabio, es una versión ligeramente modificada del que fuera publicado en la revista digital mexicana Salida de Emergencia, con el mismo título, el 16 de junio del corriente año. Mucho […]
El enigma del «Jardín de las Delicias» del Bosco
Jheronimus Bosch (ca. 1450-1516) pintó en 1503 un tríptico cuyo panel central intrigó al mundo del arte por cinco siglos, y sobre el cual, hasta el día de hoy, no existe un consenso sólido sobre qué es lo que quiso representar el pintor de Brabante: ¿una secta cátara o adamita? […]