Fotografía: bosque de Cercedilla, España (queveryhaceren.es) Nota.— El nombre de Jorge Riechmann no es desconocido para nuestro público lector. En septiembre del año pasado, inauguramos nuestra sección de ecología Krakatoa publicando un extenso artículo suyo, intitulado “Decrecer, desdigitalizar: quince tesis”. Poco después, lo entrevistamos para el primer número de Corsario […]
¿Colapso? Reseña sobre «El otoño de la civilización», de J. Bordera y A. Turiel
Nota.— En el texto de Facundo Nahuel Martín que aquí presentamos, publicado originalmente en su blog Moon Soviet el 15 de marzo, el autor reseña el reciente libro de Juan Bordera y Antonio Turiel El otoño de la civilización. Textos para una revolución inevitable (Bs. As., Editorial Marat, 2023, 168 […]
Los supermillonarios, una plaga climática
Ilustración: Durero, Los cuatro jinetes del Apocalipsis (grabado, 1498) Nota.— Este breve pero contundente artículo de Renán Vega Cantor , que por su temática y relevancia ecológicas hemos decidido incluir en nuestra sección Krakatoa, salió originalmente publicado en El Colectivo de Medellín, Colombia, el 11 de enero de 2023. Supimos […]
Escuchar es casi escribir, sí. Pero solo casi. En torno a «¿Cómo va a ser la montaña un dios?»?, de Eduardo Romero
Fotografía: AIDA Nota.— Desde La Massana, Andorra, el intelectual español Adrián Almazán nos hizo llegar gentilmente esta interesante y bella reseña, que no dudamos en publicar dentro de nuestra sección Parley. Almazán es licenciado en Física y doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, donde lo tuvo a […]
El capitalismo hoy (y antes también), según Nancy Fraser
Xilografía de un uróboro, de Lucas Jennis. Tratado de alquimia De Lapide Philosophico, 1625 Nota.— El presente artículo, que Fernando Lizárraga tuvo la generosidad de hacernos llegar en condición de inédito para que lo publiquemos en nuestra sección bibliográfica/bibliófila Parley (gesto que valoramos y agradecemos), es una «reseña» del libro […]