Saltar al contenido
miércoles, Oct 1, 2025
Kalewche

Quincenario digital

Menú principal
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Secciones
    • A la Deriva
    • Argonautas
    • Balsa de Totora
    • Barquito de Papel
    • Brulote
    • Cartas Náuticas
    • Clionautas
    • El Faro y la Bruma
    • Escorbuto
    • Jangada Rioplatense
    • Kamal
    • Krakatoa
    • Kraken
    • Kukulkán
    • Lanterna
    • Lobodon
    • Naglfar
    • Naumaquia
    • Nocturlabio
    • Parley
    • Saloma
    • Zheng Shi
  • Autores
  • Suscripciones
  • Revista Corsario Rojo

Roma

Clionautas José Carlos Mariátegui Ricardo Portocarrero Grados

Mariátegui y la elección del papa

25 de mayo de 202517 de agosto de 2025
Kalewche

Fotografía: una multitud de curiosos –que incluye en el centro un sacerdote con sotana negra y sombrero saturno– espera ansiosa la elección del nuevo papa en Piazza San Pietro, ciudad de Roma, en febrero de 1922. El mes anterior había fallecido Benedicto XV, quien sería sucedido por Pío XI. Ese […]

Clionautas Henri Focillon

El imperio del mundo

18 de febrero de 202410 de septiembre de 2024
Kalewche

Ilustración: Otón III en su trono (detalle). Iluminación del Evangeliario de Otón III, ca. 1000, Biblioteca Estatal de Baviera. Nota preliminar.— Un abismo nos separa de Henri Focillon. Abismo historiográfico e ideológico. En efecto, nuestro izquierdismo materialista y ateo nos coloca en las antípodas del historiador francés, un católico conservador […]

Federico Mare Nocturlabio

Las ruinas de Roma y el arte de Piranesi

21 de mayo de 202311 de septiembre de 2024
Kalewche

Ilustración: Giambattista Piranesi, «Vista del Arco de Tito» (aguafuerte, 1748-74, Vedute di Roma, tomo II, lámina 22) Nota.— el presente ensayo de nuestro compañero Federico Mare es una versión corregida y aumentada del que publicara originalmente en la revista de arte Ophelia, con el mismo título, a mediados de septiembre […]

Alberto Savinio Kamal

Acerca de la utopía: humanismo y modernidad

26 de marzo de 202319 de mayo de 2025
Kalewche

Ilustración: plano de la Ciudad del Sol de Campanella (1606). Nota.— A medida que los ejércitos aliados, en el último tramo de la Segunda Guerra Mundial, fueron liberando Italia del yugo nazifascista con la ayuda local de los partisanos comunistas, trabajosamente avanzando de sur a norte, la cultura italiana fue […]

¡Síguenos en nuestras redes!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Copyleft. Permitida la reproducción citando al autor e incluyendo un enlace al artículo original. Tema: Themematic por News Base .
domingo marzo 26, 2023