Saltar al contenido
miércoles, Oct 15, 2025
Kalewche

Quincenario digital

Menú principal
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Secciones
    • A la Deriva
    • Argonautas
    • Balsa de Totora
    • Barquito de Papel
    • Brulote
    • Cartas Náuticas
    • Clionautas
    • El Faro y la Bruma
    • Escorbuto
    • Jangada Rioplatense
    • Kamal
    • Krakatoa
    • Kraken
    • Kukulkán
    • Lanterna
    • Lobodon
    • Naglfar
    • Naumaquia
    • Nautilus
    • Nocturlabio
    • Parley
    • Saloma
    • Zheng Shi
  • Autores
  • Suscripciones
  • Revista Corsario Rojo

Día: 4 de diciembre de 2022

Analía Alonso Lobodon

Alfombra roja

4 de diciembre de 202219 de mayo de 2025
Kalewche

La nena salta de la pileta, rellenita y con gracia. Emerge cayendo hacia la superficie. Repiquetea en un gesto inverosímil a la gravedad, mientras gesticula los varios idiomas que humedecen su lengua. Los pies salpican el acontecimiento del fondo: gotitas de cloro y grasa se abren paso del cemento y […]

Nicolás Torre Giménez Nocturlabio

El neorrealismo italiano y la película «Ladrones de bicicletas»

4 de diciembre de 202219 de mayo de 2025
Kalewche

Ilustración: fotograma de Ladrones de bicicletas (1948), de Vittorio De Sica. Nota.— Este artículo surge de un borrador para una clase sobre neorrealismo italiano en la literatura y el cine, que el autor, Nicolás Torre Giménez, dictó en 2020 con su compañera, Laura Martín Osorio, como parte del curso de […]

Manuela Contreras García Teresa Escudero Ozores Zheng Shi

Parto respetado: biología, emoción, espiritualidad

4 de diciembre de 202219 de mayo de 2025
Kalewche

Un parto es un evento imposible de describir incluso para aquellas personas que han pasado por el mismo. Se puede describir desde la biología como el momento en que el feto sale del útero, un evento neurobiológico sin precedentes que no vuelve a tener reproducción posible a lo largo de […]

Brulote Nicholas Carr

¿Nos vuelve Google estúpidos?

4 de diciembre de 202211 de septiembre de 2024
Kalewche

Ilustración: Internal mHALfunction, de Anthony Petrie Nota.— Este artículo de Nicholas Carr vio la luz en la revista norteamericana The Atlantic, en julio-agosto de 2008. A pesar del tiempo transcurrido, no ha perdido nada de vigencia. Parece, de hecho, cada día más actual: lo que Carr observaba tempranamente en su […]

¡Síguenos en nuestras redes!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Copyleft. Permitida la reproducción citando al autor e incluyendo un enlace al artículo original. Tema: Themematic por News Base .
domingo diciembre 4, 2022