Fotografía: incendio forestal en Columbia Británica, oeste de Canadá, julio de 2023. Jesse Winter para The Globe & Mail. Nota.— El domingo pasado, el periodista catalán Rafael Poch-de-Feliu (nuestro público lo conoce bien) colgó en su blog una traducción del artículo “Collapse 2.0 – What a 2005 Bestseller Tells Us […]
Los que contaminan, los que pagan y los que se enriquecen con el capitalismo verde
Ilustración: Capitalist Camo, por Klee Benally, @eelk Nota.— El presente artículo del periodista y escritor español Pascual Serrano fue originalmente publicado en Globalter, a fines de mayo del corriente año. Se trata de una crítica demoledora, bien informada y convincentemente argumentada, a uno de los sofismas más insidiosos y peligrosos […]
Concurso de ideas para el poscapitalismo
Ilustración de Carmen Pena Espiño —Esto es Democracy At Last, y yo soy Amy Goodwoman. Hoy comenzamos el programa conectando en directo con las oficinas de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, donde se acaba de abrir el plazo para la presentación de propuestas al concurso de ideas para reemplazar al […]
Una ofensiva «anticolapsista»
Fotografía: bosque de Cercedilla, España (queveryhaceren.es) Nota.— El nombre de Jorge Riechmann no es desconocido para nuestro público lector. En septiembre del año pasado, inauguramos nuestra sección de ecología Krakatoa publicando un extenso artículo suyo, intitulado “Decrecer, desdigitalizar: quince tesis”. Poco después, lo entrevistamos para el primer número de Corsario […]
Los supermillonarios, una plaga climática
Ilustración: Durero, Los cuatro jinetes del Apocalipsis (grabado, 1498) Nota.— Este breve pero contundente artículo de Renán Vega Cantor , que por su temática y relevancia ecológicas hemos decidido incluir en nuestra sección Krakatoa, salió originalmente publicado en El Colectivo de Medellín, Colombia, el 11 de enero de 2023. Supimos […]