Ilustración original de Andrés Casciani Hacía rato que queríamos publicar en Kalewche algunos poemas de Sergio Morán, amigo de la casa, pero la redacción de artículos propios, la traducción y presentación de textos de terceros y –sobre todo– los largos preparativos para la botadura de nuestro buque insignia, Corsario Rojo […]
Ecologismo y socialismo
Sembradores, ilustración original de Andrés Casciani. Compartimos un nuevo fragmento de Ecomunismo1, el reciente libro de nuestro compañero Ariel Petruccelli, del cual ya hemos publicado con anterioridad otros pasajes (ver aquí). En el próximo número de nuestra revista Corsario Rojo –de pronta aparición– podrán leer la reseña del libro que […]
Gaza, un genocidio en curso (dossier)
Según datos de UNICEF, solo en mayo de este año, 5.119 niños de entre seis meses y cinco años fueron tratados por desnutrición aguda. Fotografía: Majdi Fathi/NurPhoto/picture alliance, extraída de https://www.dw.com/. Algunos estudios ya hablan de 100.000 muertes –directas e indirectas– en Gaza desde octubre de 2024, lo que constituye […]
La apropiación del término “judío” por Occidente o la segunda muerte de un mundo
“Me sentí como, como, como un nazi… parecía exactamente como si nosotros fuéramos los nazis y ellos los judíos” (cita de un soldado israelí que operó en la Franja de Gaza, extraída de la nota de opinión que publicamos en nuestro dossier sobre Gaza). Detalle de una caricatura de autor […]
Contramarcha
Barcos en una tormenta en una costa rocosa, de Jan Porcellis. Óleo sobre lienzo, 1614-1618, Museo Hallwyl, Estocolmo. Para matizar la espera del octavo número de Corsario Rojo, cuya botadura hemos debido volver a postergar un poco más –aunque no mucho más–, a causa de condiciones poco favorables en alta […]
El extraordinario viaje alrededor de un dedo de José Ángel Agejas. Cómo no leer «Barioná» de Sartre
«Tréveris (Alemania), 1940-1945. El Stalag XII-D», de Jean-Albert Fortier. Fotógrafo de profesión, Fortier fue apresado por los nazis en mayo de 1940, poco antes que Jean-Paul Sartre, y ambos fueron llevados al mismo campo de prisioneros, el Stalag XII-D. Mientras que Sartre logró escaparse en 1941, Fortier permaneció prisionero hasta […]
Elogio a Bolívar Echeverría
Ilustración original de Andrés Casciani El 5 de junio se cumplieron quince años de la muerte del filosofo de izquierda ecuatoriano-mexicano Bolívar Vinicio Echeverría Andrade (Riobamba, 1941 – Ciudad de México, 2010), ensayista y profesor de la UNAM, unos de los pensadores críticos más notables del marxismo latinoamericano. Nuestro camarada […]
Esperanza y derrotismo
Retrato de Antonio Turiel extraído de https://aprendemosjuntos.bbva.com El destacado científico y divulgador español Antonio Turiel es una de las voces más eruditas, lúcidas y valientes del ecologismo decrecentista en lengua castellana. Físico y matemático formado en la Universidad Autónoma de Madrid, se desempeña como investigador en el Instituto de Ciencias […]
Poemas por Gaza
Fotografía tomada de https://periodismodeizquierda.com Nuestra compañera Nora Bruccoleri nos envía desde Mendoza, Argentina, una serie de ocho poemas escritos entre julio de 2018 y junio de 2025 en homenaje al pueblo palestino de la Franja de Gaza, víctima del genocidio perpetrado por Israel con el apoyo de los Estados Unidos […]
Acerca de la libertad de expresión y el derecho de huelga. Pensar subversivamente «Mileilandia»
Litografía de Mikhail Karasik para la serie Homenaje a Khidekel (San Petersburgo, MK, 2012). Fuente: https://mikhailkarasik.com Debido a algunos contratiempos personales y operativos, nos vemos en la necesidad de postergar un par de semanas –cuánto nos mortifica hacer este anuncio– el lanzamiento del octavo número de Corsario Rojo, nuestra revista […]
La Guerra de los Campesinos en Alemania. A quinientos años de Frankenhausen (dossier)
Detalle de Losbruch, de Käthe Kollwitz. Hoja 5 del ciclo Der Bauernkrieg (grabado, 1902/3). Fuente: www.kollwitz.de Hace algunos días, el 15 de mayo, se cumplieron quinientos años de la batalla de Frankenhausen, el trágico final del Bauernkrieg, la Guerra de los Campesinos, una de las mayores rebeliones de la plebe […]
Emancipación Obrera: ¿un grupo «socialista libertario»?
Detalle de Avance otoñal, de Juan Carlos Lasser. Una breve aclaración editorial: quienes hacemos Kalewche siempre hemos entendido, en concordancia con lo que piensan muchos camaradas (aunque no todos), que el socialismo libertario o antiautoritario incluye al anarquismo de izquierda en sus distintas expresiones (ácratas colectivistas, anarcocomunistas, mutualistas, anarcosindicalistas, etc.), […]