Días como sombra

Ilustración original de Andrés Casciani Hacía rato que queríamos publicar en Kalewche algunos poemas de Sergio Morán, amigo de la casa, pero la redacción de artículos propios, la traducción y presentación de textos de terceros y –sobre todo– los largos preparativos para la botadura de nuestro buque insignia, Corsario Rojo […]

El extraordinario viaje alrededor de un dedo de José Ángel Agejas. Cómo no leer «Barioná» de Sartre

«Tréveris (Alemania), 1940-1945. El Stalag XII-D», de Jean-Albert Fortier. Fotógrafo de profesión, Fortier fue apresado por los nazis en mayo de 1940, poco antes que Jean-Paul Sartre, y ambos fueron llevados al mismo campo de prisioneros, el Stalag XII-D. Mientras que Sartre logró escaparse en 1941, Fortier permaneció prisionero hasta […]

Acerca de la libertad de expresión y el derecho de huelga. Pensar subversivamente «Mileilandia»

Litografía de Mikhail Karasik para la serie Homenaje a Khidekel (San Petersburgo, MK, 2012). Fuente: https://mikhailkarasik.com Debido a algunos contratiempos personales y operativos, nos vemos en la necesidad de postergar un par de semanas –cuánto nos mortifica hacer este anuncio– el lanzamiento del octavo número de Corsario Rojo, nuestra revista […]

Emancipación Obrera: ¿un grupo «socialista libertario»?

Detalle de Avance otoñal, de Juan Carlos Lasser. Una breve aclaración editorial: quienes hacemos Kalewche siempre hemos entendido, en concordancia con lo que piensan muchos camaradas (aunque no todos), que el socialismo libertario o antiautoritario incluye al anarquismo de izquierda en sus distintas expresiones (ácratas colectivistas, anarcocomunistas, mutualistas, anarcosindicalistas, etc.), […]