Fotografía: Arturo Desimone y Lautaro Brodsky en el conversatorio “El reloj de arena en llamas“ (Teatro Hasta Trilce, Bs. As., feb. 2024). Gentileza del fotógrafo Federico Imas. IG: @federico.imas Presentación.— Recibimos por correo electrónico una crónica anónima: “El reloj de arena en llamas. Cuando la noche gazatí llegó a Buenos […]
Martín Castro, el payador ácrata
Nota preliminar.— Publicamos aquí, por primera vez en Kalewche, dentro de nuestra sección histórica Clionautas, un escrito del investigador argentino Hernán Scandizzo, incansable buscador de historias, rastreador de personajes tan olvidados como entrañables, militante de causas que nunca están del todo perdidas. Hernán es un historiador del anarquismo en la […]
Un Malón de la Paz para interpelar al poder y al falso progreso
Fotografía: Nicolás Pousthomis para Agencia Tierra Viva Nota.— El presente artículo de Darío Aranda, que incluimos en nuestra sección Kukulkán de pueblos originarios, fue originalmente publicado en Agencia Tierra Viva, el 2 de agosto del corriente año. Para una mejor comprensión del contenido, se recomienda ampliar la perspectiva de contexto […]
Tristezas de la otra banda
Fotografía: Faro de Cabo de Santa María, Rocha, Uruguay, 2013. Fuente: Wikipedia Nota.—. El domingo pasado, en esta misma sección literaria Naglfar, publicamos dos narraciones autobiográficas de las montevideanas Pilar Piñeyrúa y Andrea Villaverde sobre el golpe de estado de 1973 en la República Oriental, con motivo del quincuagésimo aniversario: […]
Sartre, «argentino»
Nota.— Eduardo Grüner no necesita demasiada presentación. Es uno de los intelectuales más lúcidos de la Argentina de las últimas décadas y, por eso mismo, poco afecto a las estridencias mediáticas. Lo suyo es la aventura del pensamiento, la osadía de la lucidez, la crítica descarnada, el compromiso político sin […]