Nota.— En los últimos años, el fascismo parece haberse tornado omnipresente. Se habla de neofascismo, de posfascismo; y se discute interminablemente si Trump, Bolsonaro, Putin, Orban o Meloni son fascistas en algún sentido. Dentro de este dossier ofrecemos tres análisis de distinto tipo sobre el fenómeno. En “La sombra del […]
¿Nos vuelve Google estúpidos?
Ilustración: Internal mHALfunction, de Anthony Petrie Nota.— Este artículo de Nicholas Carr vio la luz en la revista norteamericana The Atlantic, en julio-agosto de 2008. A pesar del tiempo transcurrido, no ha perdido nada de vigencia. Parece, de hecho, cada día más actual: lo que Carr observaba tempranamente en su […]
¿Qué está pasando en Ucrania? (dossier)
Imagen: puente dañado de la represa de Kajovka, en Jersón. Fotografía de Valery Sturit (TASS). Nota.— La retirada rusa de Jersón es la última gran novedad de la guerra, sobre un trasfondo de frentes relativamente estancados, acontecimientos anómalos de difícil evaluación (como la reciente caída de misiles en Polonia o […]
Brasil: ¿alegría o tensa calma?
Ilustración: Fishermen, Brazil painting, de Galina Gomzina. En una ajustada segunda vuelta, Luiz Inácio «Lula» da Silva ganó por tercera vez un ballotage que le permite acceder a la presidencia de Brasil. Las elecciones han mostrado tanto los límites del PT, como el notable crecimiento de la derecha. Los desafíos […]
Lucha de clases en Hong Kong
PH: crossing.cw.com.tw Nota.— Este texto de nuestro colaborador español Salvador Cobo fue originalmente publicado en el blog China, ayer el 22 de abril de 2018. Quien pasea por las calles de Hong Kong a veces tiene la sensación, parafraseando a Arturo Barea, de que hasta aquí navega la civilización, y […]