Ilustración: Down to Earth, de Sue Dyde. Fuente: https://suedyde.com.au Ya hemos publicado en Naglfar, nuestra sección literaria, un microrrelato de Augusto Monterroso: “El eclipse”. El que ahora compartimos, mucho más breve aún, pero no menos chispeante, procede de su libro La oveja negra y demás fábulas (México, Joaquín Mortiz, 1969, […]
Desde la dulzura de los extravíos
Fotografía: gentileza de Paola Alonso (2024) Nota preliminar.— Alejandro Andrés Muñoz, el poeta argentino que hoy nos convoca en nuestra sección literaria Naglfar, nació en Palermo, ciudad de Buenos Aires, hacia 1975. Su infancia la transitó en San Luis, y después se radicó en la provincia de Mendoza, donde todavía […]
Palabras del desierto
Ilustración original de Andrés Casciani Nota.— Nuestro público ya conoce a la escritora argentina Viviana Hidalgo. Hace tres meses, cuando celebramos el primer aniversario de Kalewche, Viviana tuvo la deferencia y delicadeza de obsequiarnos el poema “Emerger, una vez más”, que publicamos en Naglfar, nuestra sección literaria, como parte del […]
El guardagujas
Fotografía: guardagujas de antaño operando un cambio de vías en un empalme ferroviario. Fuente: cartaabierta.mx Nota.— La derecha libertariana o libertarista –versión extrema o radicalizada del neoliberalismo– está en auge en muchos países del mundo. Por ejemplo en Argentina, con el “fenómeno Milei”. Una de las notas distintivas de este […]
«Las cosas hablan». Algunos poemas de «Puro presente»
Ilustración de Luis Scafati para la portada de Las cosas hablan, de Juan López. Nota preliminar.— El jueves pasado, en la Feria del Libro Mendoza, el poeta argentino Juan López presentó Las cosas hablan. Textos reunidos, 1999-2022 (Godoy Cruz, Blankspot Storytelling, 2022), con ilustración de tapa de Luis Scafati y […]
Izquierda y otros poemas
Nota.— Nos honra publicar en Naglfar, la sección literaria de Kalewche, una selección de poemas de la escritora argentina Nora Bruccoleri, una de las poetas más destacadas y comprometidas de Cuyo. Nuestra autora nació en 1956 en la provincia de Mendoza, donde ha vivido siempre. Poeta y maestra jubilada tras […]
Elegía a Lavalle
Fotografía: Capilla de Huacalera en la Quebrada de Humahuaca., el lugar donde el cadáver de Lavalle fue descarnado. Fuente: revista Paisajes y Tradiciones de Jujuy. Nota.— Compartimos aquí la segunda y última parte de nuestro especial literario de Naglfar sobre las últimas tribulaciones del general Lavalle y los restos de […]
Cartas a las mujeres argentinas (frag.)
Fotografía: http://infopigue.com Nota.— La argentina Herminia Brumana (1897-1954) es una de las figuras intelectuales y literarias más destacadas que ha tenido el feminismo rioplatense de izquierdas en la llamada Primera Ola. Infatigable maestra y directora de escuela, prolífica periodista y escritora, su militancia por los derechos y la emancipación de […]
El eclipse
Ilustración: antiguo mural maya de Chichén Itzá, donde se representa un sacrifico humano ritual (extirpación del corazón). Copia en acuarela exhibida en el Museo de Bristol, Inglaterra. Cuando Fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido, aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y […]
El solemne señor Yan Ho (fábula china)
Ilustración: detalle de la obra Mandarines del Salón Liuli (pintura anónima en pergamino de la China Song, Escuela del Sur, segunda mitad del siglo XIII, Museo Metropolitano de Arte, Nueva York). Más información aquí. Nota.— Desde México, el intelectual y escritor Carlos Herrera de la Fuente –un asiduo colaborador de […]
Sonámbula
Ilustración: Florencia Scafati, La materia de los sueños (goache y lápiz color sobre papel, 24×32, dic. 2022) A modo de proemio.— ¿Hay belleza en una escritura que ha nacido primordialmente –ese es su origen, esa es su esencia– como una rebelión contra los límites que impone la literalidad del lenguaje, […]
Poemas inéditos
1. La espera,esa inquietud que descansa,siempreen el límite de dos estrellas,en el alto pozo de las nubes,en el fondo de un vaso vacío,en el hermoso y terrible territorio dela esperanza,en una palabra que se asemejaal futuro,en el vagabundo de la esquina contando sus botellas,en la madre pesando las naranjas con […]