Pelagia (Penélope Cruz) dialoga con su padre Iannis (John Hurt). Fotograma del film La mandolina del capitán Corelli (2001), de John Madden. Los dos escritos de nuestro camarada Federico Mare que aquí reunimos, “Acerca del amor” y “Amor y destino. Una mirada atea”, los hemos extraído de sus libros Ensayos […]
El extraordinario viaje alrededor de un dedo de José Ángel Agejas. Cómo no leer «Barioná» de Sartre
«Tréveris (Alemania), 1940-1945. El Stalag XII-D», de Jean-Albert Fortier. Fotógrafo de profesión, Fortier fue apresado por los nazis en mayo de 1940, poco antes que Jean-Paul Sartre, y ambos fueron llevados al mismo campo de prisioneros, el Stalag XII-D. Mientras que Sartre logró escaparse en 1941, Fortier permaneció prisionero hasta […]
El mito de Sísifo
Ilustración original de Andrés Casciani Hace tiempo que queríamos publicar en Naglfar, nuestra sección de letras, algún texto breve de Albert Camus. Escogimos “El mito de Sísifo”, el epílogo alegórico que escribió para su libro del mismo nombre, Le mythe de Sisyphe (1942). Es una prosa de gran belleza literaria […]
El nudo gordiano del absurdo: fe religiosa y existencialismo ateo
Fotografía: https://tribunalogosofica.org El presente ensayo filosófico de Federico Mare, que hemos añadido a nuestra sección de teoría Kamal, proviene de su libro Goðlauss: ateísmo, librepensamiento y existencialismo (Mendoza, Grito Manso, 2022, págs. 51-57). Algunos meses después de que esta obra saliera de imprenta y fuera presentada, publicamos una reseña, a […]