Fotografía: muestra artística de Yukiyo Kawano –la autora de este artículo– con una recreación de «Fat Man», la bomba atómica que cayó en Nagasaki. Fue construida con papel de diario, hierba de bambú, alambre, tela, varillas de polietileno y cuerdas de nailon. Crédito: CFreedom. Fuente: https://theimmigrantstory.org/reconstructing-how-the-eyes-see. Nota preliminar.— El domingo […]
Cuentos de Navidad
Ilustración de Linda Nelson. Fuente: https://alphacoders.com/author/view/3444 Nota.— En este breve pero perspicaz ensayo de sociología cultural, nuestro colaborador Diego Alexander Olivera analiza el imaginario estadounidense de Navidad a través del arte, fundamentalmente el cine, aunque también la literatura (que en gran medida sentó las bases del género navideño hollywoodense). Diego […]
«Napoleón», de Ridley Scott. Una crítica cinematográfica
Nota.— Nuestro público lector ya conoce a José Miguel García de Fórmica-Corsi. En el dossier sobre Emilio Salgari que publicamos en el primer número (primavera austral 2022) de Corsario Rojo, había un estupendo artículo suyo que rescataba la novelística folletinesca del escritor italiano en la Europa de la Belle Époque […]
Oppenheimer, ¿el héroe? Vendiendo a Estados Unidos por toneladas de TNT
Imagen: fotograma del film Oppenheimer, de Christopher Nolan. Nota.— Este año, el doble aniversario de la tragedia de Hiroshima y Nagasaki –6 y 9 de agosto– ha coincidido con la fiebre pochoclera de Oppenheimer, la apologética y autoexculpatoria superproducción de Hollywood acerca del físico neoyorkino judío que dirigió el proyecto […]
¿Qué hacemos con Halloween?
Mañana es 31 de octubre, «Víspera de Todos los Santos». Eso significa Halloween. Se conoce poco su etimología, pero dicho sustantivo inglés no es más que la contracción de All Hallows’ evening. Suena muy cristiano, ¿verdad? Sin embargo, todos sabemos que la celebración poco y nada tiene de cristiano… Se […]