Atalaya de Torrelodones, de Aureliano de Beruete y Moret. Óleo sobre tabla, fines del siglo XIX. Fuente: Wikipedia. El presente artículo de nuestro compañero Ariel Petruccelli compendia y comenta en profundidad –para desde allí desarrollar ulteriormente algunas reflexiones propias sobre política y estrategia socialistas– dos recientes ensayos de Perry Anderson […]
¿Cambio de régimen en Occidente?
Ilustración de Beck & Ston para Law & Liberty (2023). Lo prometido es deuda: tradujimos del inglés el otro texto que Perry Anderson ha escrito en lo que va de este año. En el número anterior habíamos compartido “Idées-forces” (New Left Review, nro. 151, marzo-abril de 2025). Ahora, dos semanas […]
De la protesta a la resistencia. Entrevista a Roberto Gargarella
Ilustración original de Andrés Casciani El constitucionalista argentino Roberto Gargarella (Buenos Aires, 1964) es uno de los intelectuales y ensayistas de izquierda más lúcidos, eruditos y prolíficos de América Latina, con amplia proyección en el mundo de habla castellana (y más allá también). Abogado y jurista, sociólogo y politólogo, trabaja […]
Abolir las categorías
Detalle de Broken Boundaries #2, de João Amoêdo Pinto. Acrílico y carbón en lienzo, 2022. Fuente: www.singulart.com Yasmin Zaher es una joven periodista y escritora de origen palestino, nacionalizada estadounidense y hoy radicada en Francia. Nació en Jerusalén Occidental (Israel) allá por 1991, en el seno de un hogar árabe […]
Idées-forces
Diseño atribuido a Christopher Dresser (1834-1904). Fuente: www.themintonarchive.org.uk El inglés Francis Rory Peregrine Anderson (Londres, 1938) no necesita demasiada presentación: historiador, sociólogo, pensador, ensayista, profesor de la UCLA, editor de la New Left Review… Se trata del intelectual marxista más sobresaliente de la actualidad, con una extensísima obra que cubre […]
La trampa de la inteligencia artificial: ver conciencia donde solo hay palabras
Detalle de Espejismos (2011), de Irene Singer. Fuente: Garabatos y Ringorrangos. El presente artículo, que polemiza a fondo con quienes sobredimensionan y fetichizan la tecnología de la IA generativa, fue originalmente publicado en The Conversation (España), el 22 de julio del corriente año. Su autor, el catalán Ramón López de […]
Una lectura política de Caperucita Roja
Ilustración de la serie Caperucita, de Florencia Aristarain, basada en el poema Caperucita Roja de Gabriela Mistral. Técnica mixta, 2014. Gentileza de la autora. El presente ensayo del camarada Federico Mare, historiador y ensayista argentino, es una versión ligeramente corregida y adaptada del que publicara en la revista digital cuyana […]
Caperucita Roja: cuatro cuentos y dos poemas
Detalle de Caperucita Roja y el Lobo en el bosque, de Carl Larsson. Óleo sobre lienzo, 1881. Reunimos aquí seis versiones del cuento de Caperucita Roja, cuatro en prosa y dos en verso. Las dos primeras, el “Cuento de la Abuela” y “La Falsa Abuela”, pertenecen al folclore europeo. Son […]
Utopismo como «In-der-Welt-sein»
Detalle del grabado n° 43 El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya. Aguafuerte y aguatinta sobre papel verjurado ahuesado, 1799, Museo del Prado, Madrid. Entre Los caprichos de Goya –su famosa serie de ochenta grabados satíricos de fines del siglo XVIII– hay una estampa en aguafuerte […]
La decadencia del imperio americano
Detalle de La vida del Imperio, Destrucción, óleo sobre lienzo de Thomas Cole (1836, New York Historical Society) En este artículo que fue publicado el 11 de mayo pasado en la página web de Tektonikos. Dinámica de la Arquitectura Global, Leandro Morgenfeld presenta un diagnóstico crítico de la situación de […]
«Pinocho», versiones y subversiones de un clásico
Detalle de Mi otro cuento, acrílico sobre lienzo de Lenka Bajda (2023) Tenemos el agrado de compartir una nueva publicación en nuestra sección Barquito de papel, dedicada a la literatura infantil. En esta ocasión, Laura Martín Osorio nos permitió publicar un trabajo suyo sobre el gran clásico de Carlo Collodi. […]
Días como sombra
Ilustración original de Andrés Casciani Hacía rato que queríamos publicar en Kalewche algunos poemas de Sergio Morán, amigo de la casa, pero la redacción de artículos propios, la traducción y presentación de textos de terceros y –sobre todo– los largos preparativos para la botadura de nuestro buque insignia, Corsario Rojo […]