Ilustración original de Andrés Casciani El 5 de junio se cumplieron quince años de la muerte del filosofo de izquierda ecuatoriano-mexicano Bolívar Vinicio Echeverría Andrade (Riobamba, 1941 – Ciudad de México, 2010), ensayista y profesor de la UNAM, unos de los pensadores críticos más notables del marxismo latinoamericano. Nuestro camarada […]
La novela histórica: demarcaciones y controversias (dossier)
Ilustración: Hold of a Highland Robber, del artista escocés Robert W. Macbeth (1848-1910). Grabado para el primer volumen, cap. XVII, del Waverley, ópera prima de Walter Scott, considerado por muchos estudiosos –Georg Lukács, entre otros– el fundador de la novela histórica moderna. Boston, Estes & Lauriat, 1893. La edición original […]
Manifiesto Kalewche. Un barco fantasma recorre el mundo
Ilustración original de Andrés Casciani Por muy internacionalistas que seamos, las personas vivimos en algún lugar. Kalewche es un navío internacionalista hasta los tuétanos, y nuestro círculo de colaboradores se extiende desde Aruba a Chiloé, desde Navarra hasta México, de Mendoza a Suiza, de Palestina a Uruguay, etc. Sin embargo, […]
Una ofensiva «anticolapsista»
Fotografía: bosque de Cercedilla, España (queveryhaceren.es) Nota.— El nombre de Jorge Riechmann no es desconocido para nuestro público lector. En septiembre del año pasado, inauguramos nuestra sección de ecología Krakatoa publicando un extenso artículo suyo, intitulado “Decrecer, desdigitalizar: quince tesis”. Poco después, lo entrevistamos para el primer número de Corsario […]
El neorrealismo italiano y la película «Ladrones de bicicletas»
Ilustración: fotograma de Ladrones de bicicletas (1948), de Vittorio De Sica. Nota.— Este artículo surge de un borrador para una clase sobre neorrealismo italiano en la literatura y el cine, que el autor, Nicolás Torre Giménez, dictó en 2020 con su compañera, Laura Martín Osorio, como parte del curso de […]