Ilustración: Bad Clowns (2015), de John Pugh (fineartamerica) Las elecciones primarias obligatorias en Argentina provocaron un verdadero terremoto político que, por sus dimensiones, sorprendió al conjunto de la «clase política», a todos los analistas, e incluso a la propia ciudadanía y al precandidato ganador. No hubo big data ni «inteligencia […]
Del cierre en falso de la guerra fría a la espiral suicida de la guerra en Ucrania. Entrevista a Rafael Poch
Nota.— Nos complace y honra publicar aquí, en nuestra sección de entrevistas A la Deriva, un intercambio de preguntas y respuestas que sostuvimos hace pocos días por correo electrónico, salvando los más de 10.000 kilómetros de distancia oceánica que separan –solo físicamente– a nuestro Río de la Plata de la […]
La ofensiva ucraniana en perspectiva
Fotografía: Genya Savilov (AFP) Hace aproximadamente dos semanas, las tropas ucranianas lanzaron una ofensiva militar con la finalidad de recuperar los territorios ocupados por Rusia. Desde el punto de vista de las declaraciones, los objetivos de este embate serían recuperar todo el espacio controlado por las tropas rusas, incluyendo la […]
¿Por qué Sartre? (editorial de Corsario Rojo 3)
Por qué Sartre? ¿Por qué Sartre hoy? Adentrados de lleno en la dinámica frenética del siglo XXI –en sus vaivenes políticos, sus crisis, sus desafíos tecnológicos, sus redes virtuales, sus guerras, sus pandemias–, la figura del intelectual francés parece muy lejana. Nada de lo que vivió, ni de lo que […]
¿Una república de las letras?
Fotografía: Tablero de TEG, por Gabriela Maturano ¿Nos hallamos ante el ocaso de la lectura?, se interroga Alfonso Berardinelli en un texto que reprodujéramos en Kalewche.1 Una respuesta taxativa es dificultosa, pero de lo que no hay ninguna duda es que las prácticas de la lectura y la escritura se […]