Fotografía: Todo por Hacer Nota.— No podíamos demorar más el abordaje de la crisis peruana, habida cuenta su gravedad: deterioro económico, inestabilidad política, conflictividad social, movilización popular, violencia represiva… El artículo de Pablo Stefanoni que aquí reproducimos viene a llenar un hueco en nuestro temario de análisis internacional. “Que se […]
Cantar con los ojos
Irü alguien, al lado mío, lloramás fuerte que yoGus Alguien, al lado mío, cantadistinto a mí. La armonía precisade la distancia: dos pájarosalejados por el aire que los sostieneen el mismo instante. Ñe´e Todas las cosas de mundo en el dorso de la lengua. Agua Nadie antes dijo «río» así,de […]
Sobre «Elogio de la mentira y otros relatos», de Horacio Silva
Resulta difícil para un editor componer una reseña de un libro publicado por su sello. Suelo asumir que el hecho de seleccionar determinados textos, corregirlos, editarlos, diseñarlos, distribuirlos, en fin, las tareas de edición, suponen de por sí una puesta en valor y una apuesta por el valor. Resulta aún […]
Fascismo ayer y hoy (dossier)
Nota.— En los últimos años, el fascismo parece haberse tornado omnipresente. Se habla de neofascismo, de posfascismo; y se discute interminablemente si Trump, Bolsonaro, Putin, Orban o Meloni son fascistas en algún sentido. Dentro de este dossier ofrecemos tres análisis de distinto tipo sobre el fenómeno. En “La sombra del […]
De velos y pañuelos: Irán, el Islam y Occidente
Ilustración: Sahar Ghorishi (IG: @journeyoftodawn) Cuando en 1979, con un golpe militar, la revolución democrática iraní contra el sha Mohammad Reza devino Revolución Islámica –liquidándose al unísono la monarquía Pahlaví y la tutela imperialista de Occidente–, el integrismo musulmán chiita, liderado por el ayatolá Jomeini, instauró una férrea dictadura que […]
Resucitaciones. Homenaje a Vicente Zito Lema
Fotografía: Vicente Zito Lema visitando una comunidad mapuche de la Patagonia, a fines de los 80. La imagen, hasta hoy inédita, fue capturada por su compañera, Regine Bergmeier, a quien le agradecemos la gentileza de habernos permitido su reproducción. Nota.— El domingo pasado, en Buenos Aires (la ciudad donde nació […]
En pocas palabras
Ilustración: Alienation, de TDnl. Fuente: DevianArt «Señor Kafka, ¿sería tan amable de resumir en pocas palabras para nuestros telespectadores el significado de El proceso?». * * * «Nos hemos quedado sin tiempo, y tenemos que dar paso a la retransmisión del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1. Señorita Weil, […]
Chile. Sergio Grez Toso y el debate sobre la verdad histórica: «el octubrismo está siendo demonizado»
Fotografía: periódico El Porteño de Valparaíso (Chile), 3/12/2022 Nota.— La entrevista al historiador Sergio Grez Toso que ofrecemos a continuación fue realizada por Claudio Pizarro, y publicada originalmente el 3 de diciembre en el sitio web chileno El Desconcierto. La reproducimos íntegramente, conservando el título original, pero omitiendo la breve […]
La capitulación de la izquierda durante la pandemia
Fotografía: www.avina.net La polémica sobre la epidemiología de la covid-19 y la gestión de la pandemia provocada por esa enfermedad se ha teñido de color político. La izquierda, salvo una parte muy minoritaria, se ha situado en una posición de respaldo a la respuesta autoritaria de los gobiernos. Por el […]
Alfombra roja
La nena salta de la pileta, rellenita y con gracia. Emerge cayendo hacia la superficie. Repiquetea en un gesto inverosímil a la gravedad, mientras gesticula los varios idiomas que humedecen su lengua. Los pies salpican el acontecimiento del fondo: gotitas de cloro y grasa se abren paso del cemento y […]
El neorrealismo italiano y la película «Ladrones de bicicletas»
Ilustración: fotograma de Ladrones de bicicletas (1948), de Vittorio De Sica. Nota.— Este artículo surge de un borrador para una clase sobre neorrealismo italiano en la literatura y el cine, que el autor, Nicolás Torre Giménez, dictó en 2020 con su compañera, Laura Martín Osorio, como parte del curso de […]
Parto respetado: biología, emoción, espiritualidad
Un parto es un evento imposible de describir incluso para aquellas personas que han pasado por el mismo. Se puede describir desde la biología como el momento en que el feto sale del útero, un evento neurobiológico sin precedentes que no vuelve a tener reproducción posible a lo largo de […]