Saltar al contenido
martes, Sep 30, 2025
Kalewche

Quincenario digital

Menú principal
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Secciones
    • A la Deriva
    • Argonautas
    • Balsa de Totora
    • Barquito de Papel
    • Brulote
    • Cartas Náuticas
    • Clionautas
    • El Faro y la Bruma
    • Escorbuto
    • Jangada Rioplatense
    • Kamal
    • Krakatoa
    • Kraken
    • Kukulkán
    • Lanterna
    • Lobodon
    • Naglfar
    • Naumaquia
    • Nocturlabio
    • Parley
    • Saloma
    • Zheng Shi
  • Autores
  • Suscripciones
  • Revista Corsario Rojo

Día: 15 de septiembre de 2024

Autores varios Brulote

Alemania: de las urnas a las causas (dossier)

15 de septiembre de 202420 de octubre de 2024
Kalewche

Ilustración: viñeta humorística sobre la Revolución de Noviembre en Múnich (1918). Fuente: Museo de la Historia Bávara. La AfD (Alternativa para Alemania, por sus siglas en alemán) es un partido populista, etnonacionalista, neoconservador, antiinmigración, racista, islamofóbico y euroescéptico que ha venido creciendo a lo largo de los últimos años. Su […]

Arundhati Roy Cartas Náuticas

India y Gaza, o la vergüenza de la complicidad y la inacción

15 de septiembre de 202420 de octubre de 2024
Kalewche

Ilustración: detalle de Palestinian Children (2020), de Suhad Khatib. Fuente: https://suhadkhatib.com El jueves 1° de agosto, en el Club de Prensa de la India en Nueva Delhi, la aclamada escritora y activista de izquierda Arundhati Roy participó de un panel condenando –con su habitual lucidez, sensibilidad y elocuencia– el envío […]

Parley Xenophon Tenezakis

«La teoría de las necesidades en Marx». A propósito del libro de Ágnes Heller

15 de septiembre de 202420 de octubre de 2024
Kalewche

Fotografía: Ágnes Heller en Roma, 1981. Imagen capturada por Angelo Palma. Fuente: The New York Times. En París, Éditions Sociales acaba de reeditar en francés, con prólogo de Razmig Keucheyan, La teoría de las necesidades en Marx (1976), una de las obras marxistas más notables e influyentes de la segunda […]

Albert Camus Naglfar

El mito de Sísifo

15 de septiembre de 202410 de mayo de 2025
Kalewche

Ilustración original de Andrés Casciani Hace tiempo que queríamos publicar en Naglfar, nuestra sección de letras, algún texto breve de Albert Camus. Escogimos “El mito de Sísifo”, el epílogo alegórico que escribió para su libro del mismo nombre, Le mythe de Sisyphe (1942). Es una prosa de gran belleza literaria […]

¡Síguenos en nuestras redes!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Copyleft. Permitida la reproducción citando al autor e incluyendo un enlace al artículo original. Tema: Themematic por News Base .
domingo septiembre 15, 2024