“El martes, los manifestantes asaltaron e incendiaron el palacio de Singha Durbar, que alberga el parlamento y los edificios gubernamentales“ (Foto extraída de BBC, EPA/Shutterstock) Un fantasma recorre el mundo, el fantasma de la revuelta popular. En la Argentina desde la que escribimos, el hartazgo de la ciudadanía frente a […]
Cómo la censura devino «lucha contra la desinformación». Una historia alemana en seis pasos
Ilustración de Becky Lee para The Daily Pennsylvanian (2022). Hace tiempo que seguimos a la alemana Maike Gosch, una de las plumas más afiladas del periodismo alternativo europeo. El 19 de junio del año pasado, publicó en NachDenkSeiten –blog del que es editora y redactora– el artículo que más abajo traducimos. […]
La decadencia del imperio americano
Detalle de La vida del Imperio, Destrucción, óleo sobre lienzo de Thomas Cole (1836, New York Historical Society) En este artículo que fue publicado el 11 de mayo pasado en la página web de Tektonikos. Dinámica de la Arquitectura Global, Leandro Morgenfeld presenta un diagnóstico crítico de la situación de […]
Gaza, un genocidio en curso (dossier)
Según datos de UNICEF, solo en mayo de este año, 5.119 niños de entre seis meses y cinco años fueron tratados por desnutrición aguda. Fotografía: Majdi Fathi/NurPhoto/picture alliance, extraída de https://www.dw.com/. Algunos estudios ya hablan de 100.000 muertes –directas e indirectas– en Gaza desde octubre de 2024, lo que constituye […]
El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump
Ilustración: detalle de A Time of Uncertainty, de James Gleeson. Óleo sobre lino, 1995, Galería Charles Nodrum (Melbourne, Australia). Fuente: https://charlesnodrumgallery.com.au Las conflictivas relaciones entre Rusia, Ucrania, la Unión Europea y los Estados Unidos es uno de los grandes temas de la geopolítica mundial, al que no conviene perderle pisada […]
Gaza, Israel y el monopolio de la fuerza
Ilustración anónima publicada en Morning Star (2023) Mucho se ha escrito y discutido –política, jurídica y éticamente– sobre la “legítima defensa” de Israel y la “resistencia armada” de Palestina. Son cuestiones muy candentes, espinosas y sensibles, de gran complejidad analítica y fuerte implicación ideológica, con múltiples aristas argumentativas y una […]
Prudencia ante la incertidumbre
Ilustración: detalle de Uncertainty (2019), de Gary Weiner. Fuente: https://fineartamerica.com El presente artículo del analista catalán Rafael Poch-de-Feliu salió originalmente publicado en su blog y en CTXT, los días viernes 21 y sábado 22 de febrero. Vuelven a pasar demasiadas cosas en pocos días y no parece prudente extraer grandes y […]
Panorama de la geopolítica global al cierre del año (dossier)
Ilustración original de Andrés Casciani Despedimos el año con una instantánea panorámica de la geopolítica mundial. Hay muchos asuntos y actores del tablero internacional en el candelero, bajo la lupa: las incertidumbres y los desafíos del hegemón estadounidense entre el saliente Biden y el electo Trump, la perturbada Unión Europea […]
Puesta al día con la guerra de Ucrania
Ilustración: Diomedes lanza su lanza contra Ares, de John Flaxman. Litografía a color, 1793. Fuente: www.meisterdrucke.us En las últimas dos semanas, el analista internacional Rafael Poch-de-Feliu se puso al día con la guerra de Ucrania, maratónicamente. El 19 y 20 de noviembre, publicó en CTXT de España “Yeltsin en Washington” […]
¿Qué llevó a la victoria de Trump?
Fotografía de Justin Sullivan (Getty). Fuente: The Atlantic. La victoria del Partido Republicano en las elecciones generales de Estados Unidos ha sido –nos parece– más por demérito del oficialista Partido Demócrata que por «mérito» de la oposición trumpista. En efecto, el impopular programa económico neoliberal de Biden y su apoyo […]
Guerra cognitiva y control de la información
Ilustración de Ajijchan para www.defenseone.com El presente artículo de Eduardo Luque fue originalmente publicado en El Viejo Topo de España, el martes 15 de octubre. La crisis ucraniana, el conflicto en el Lejano Oriente y el genocidio palestino anuncian, para el mundo occidental “basado en reglas”, el prólogo de una […]
La política de los caladeros
Ilustración: detalle de Los pescadores valencianos, de Joaquín Sorolla. Óleo sobre lienzo, 1895, Galería Nacional de Londres. El periodista y ensayista valenciano Pascual Serrano tiene una columna de análisis y opinión en Mundo Obrero de España, que se llama “Contra el Talón de Hierro”. Compartimos el último texto que publicó […]