Saltar al contenido
miércoles, Oct 15, 2025
Kalewche

Quincenario digital

Menú principal
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Secciones
    • A la Deriva
    • Argonautas
    • Balsa de Totora
    • Barquito de Papel
    • Brulote
    • Cartas Náuticas
    • Clionautas
    • El Faro y la Bruma
    • Escorbuto
    • Jangada Rioplatense
    • Kamal
    • Krakatoa
    • Kraken
    • Kukulkán
    • Lanterna
    • Lobodon
    • Naglfar
    • Naumaquia
    • Nautilus
    • Nocturlabio
    • Parley
    • Saloma
    • Zheng Shi
  • Autores
  • Suscripciones
  • Revista Corsario Rojo
Claudio Katz Esteban Mercatante Naumaquia

En torno al imperialismo: intercambios teóricos

17 de noviembre de 202431 de marzo de 2025
Kalewche

Ilustración de Mar Nedelcu. Fuente: Ideas de Izquierda.



Hace tres años, con motivo de la publicación en Argentina del libro de Esteban Mercatante El imperialismo en tiempos de desorden mundial (Bs. As., IPS, 2021), su autor conversó sobre la temática con Claudio Katz, otro economista marxista, muy reconocido en medios académicos y militantes por su vasta producción intelectual de gran valor científico, teórico y político-estratégico. Con posiciones en parte convergentes y en parte divergentes, el diálogo es rico y fructífero. Dada la actualidad de la temática, y dado lo poco frecuente que resultan los intercambios intensos y respetuosos con posiciones diferentes, nos ha parecido muy pertinente rescatar esta larga conversación de dos horas y media.

El video fue publicado en YouTube por La Izquierda Diario, el 18 de octubre de 2021, con el título de “Debate sobre el imperialismo contemporáneo, con Claudio Katz y Esteban Mercatante“. El título no nos parece del todo exacto, porque estos dos economistas marxistas de Argentina tienen más acuerdos que desacuerdos. Pero claro: las partes más extensas y sabrosas –como siempre sucede en estos casos– son aquellas donde prima la polémica, no el consenso. Les dejamos abajo el enlace:

Etiquetado en: capitalismo economía geopolítica Globalización imperialismo marxismo teoría de la dependencia

Artículos relacionados

8 de septiembre de 2024

Neoestoicismo: alienación emocional y la lengua de los amos

25 de febrero de 2024

Controversias sobre coyunturas

25 de agosto de 2024

En defensa de la (vieja) izquierda

Navegación de entradas

Anterior Entrada anterior: La barbarie del «especialismo»
Siguiente Entrada siguiente: Nuestra situación ecológica en perspectiva histórica

¡Síguenos en nuestras redes!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Copyleft. Permitida la reproducción citando al autor e incluyendo un enlace al artículo original. Tema: Themematic por News Base .
domingo noviembre 17, 2024