Fotografía de Arnau Bach para The New Yorker (2015). Ya pasó más de un año desde que la sociedad francesa se viera sacudida por la ola de revueltas en las barriadas periféricas de París y otras grandes ciudades del Hexágono (Lyon, Marsella, Lille, Nantes, etc.) donde habita la clase trabajadora […]
Una luminaria marxista piensa el mundo desde un calabozo. Dos entrevistas a Borís Kagarlitski
Fotografía: Rossiya Segodnya. Desde la colonia penitenciaria de Torzhok, óblast de Tver, Rusia central, donde purga una condena de cinco años por “apología del terrorismo” (sin más razón que haber criticado la política belicista de Putin contra Ucrania), el intelectual marxista ruso Borís Kagarlitski ha concedido recientemente dos entrevistas. Ambas […]
El desembargo (sic) de Normandía: el Día D(e las masacres). Desmitificando el desenlace de la Segunda Guerra Mundial
Fotografía: La bandera de la victoria sobre el Reichstag, de Yevgeni Jaldéi. Reconstrucción dos días ex post de la toma del emblemático edificio de Berlín por soldados del Ejército Rojo, el 30 de abril de 1945, en vísperas de la rendición nazi. Imagen editada en Canva. Fuente: Wikipedia. Hace dos […]
Racismo albiceleste 2.0
Ilustración original de Andrés Casciani En estos últimos días, se generó en las redes y los medios una estridente discusión sobre racismo, afrodescendencia y colonialismo en torno al jugador de la selección albiceleste Enzo Fernández y su desafortunado cántico futbolero contra Francia (filmado por él mismo con su teléfono celular), […]
Elecciones legislativas en Francia: el «centro» y los «extremos»
Ilustración de D’Ale+Ale. Fuente: Courrier International. El presente artículo del intelectual marxista británico Michael Roberts es una versión actualizada y aumentada del que publicara en su blog el sábado 29 de junio –la víspera de la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia– bajo el título “France: Macron’s Gamble”. […]
“El carburante de la extrema derecha es la crisis medioambiental”. Entrevista a Sophie Binet
Fotografía de NnoMan Cadoret para Reporterre. Tradujimos una entrevista que el periodista Hervé Kempf le hizo a Sophie Binet, secretaria general de la CGT de Francia. Salió publicada en el sitio parisino de ecología Reporterre, el martes 28 de mayo, bajo el título “Sophie Binet : « Le carburant de […]
Protestas agrícolas y ecologismo: la urgencia de una alianza (im)posible
Fotografía: agricultores de la UAGA protestando (País Vasco, enero de 2024). Imagen capturada por Pilar Barco para Noticias de Álava. Nota.— La ola de protestas agrarias en Europa es uno de los fenómenos sociales más relevantes e interesantes de este último tiempo, pero también uno de los más complejos, contradictorios […]
Occidente, la guerra de Ucrania y la crisis en Medio Oriente
Ilustración: Fede Yankelevich (nov. 2023): Fuente: The Economist. Nota.— Reunimos aquí, en nuestra sección de política internacional Brulote, bajo el título “Occidente, la guerra de Ucrania y la crisis en Medio Oriente”, los dos últimos artículos de coyuntura que Rafael Poch-de-Feliu escribió y publicó en su blog: “El mensaje iraní […]
Los riesgos del ocaso occidental
Ilustración: Desolation, de Thomas Cole (óleo sobre lienzo, 1836, New-York Historical Society). Última parte de la serie The Course of Empire. Fuente: Wikipedia. Nota.— En lo que va de la primavera boreal, nuestro otoño del hemisferio sur, el analista catalán Rafael Poch-de-Feliu publicó en su blog dos nuevos escritos suyos […]
Cómo un filósofo hugonote se dio cuenta de que las personas ateas pueden ser virtuosas
Ilustración: El Gran Cometa de 1577, visto desde Praga el 12 de noviembre. Grabado de Jiri Daschitzky (detalle). Fuente: Biblioteca Central de Zúrich. Nota preliminar.— El 18 de septiembre de 2018, el sitio web estadounidense Aeon publicó un corto pero interesantísimo ensayo de Michael W. Hickson sobre el filósofo y […]
Asistimos a la caída final del Occidente. Entrevista a Emmanuel Todd
Fotografía: Joel Saget para la Agence France-Presse (AFP) Nota.— Historiador, economista, antropólogo, sociólogo, politólogo, demógrafo, analista internacional, uno de los «últimos mohicanos» del pensamiento científico riguroso y totalizador, prolífica rara avis en unas humanidades cada vez más desquiciadas por las divagaciones subjetivistas de la posmodernidad y la fragmentación academicista del […]
Nuestro sistema universitario ha perdido su capacidad emancipatoria. Entrevista a Emmanuel Todd
Ilustración de Adriena Fong para New Naratif (2021) Nota.— Más de seis años han pasado desde que el semanario parisino Marianne entrevistara al intelectual francés Emmanuel Todd (nuestro público ya lo conoce), a propósito del lanzamiento de su libro Où en sommes-nous ? Une esquisse de l’histoire humaine (París, Le […]