Ilustración: detalle de A Consumer Society (2021), de Veronika Humlová. Fuente: https://originalgallery.com Tiene mucha razón el pensador italiano Andrea Zhok (como la tiene su compatriota Diego Fusaro, también marxista, también parresiasta) en desconfiar de todo lo que huele a individualismo en el contexto de esta sociedad posmoderna hiper-mercantilizada, hiper-consumista, hiper-atomizada, […]
Extremas derechas 2.0: una gran familia global
Ilustración de Pandagolik (2023). Fuente: www.istockphoto.com Nota.— En el último número del NACLA Report on the Americas, que viene a engrosar su volumen 56, salió un oportuno artículo acerca del fenómeno global de las nuevas derechas radicales (Trump, Milei, Bolsonaro, Vox, Orban, Meloni y un largo etcétera), que discute su […]
El capitalismo algorítmico: una distopía devenida realidad
Ilustración de Sara Tyson. Fuente: EducationWeek. Nota.— Tradujimos del francés, para nuestra sección Parley, una breve pero muy interesante reseña bibliográfica que apareció el miércoles 3 de abril en la página web Reporterre, una publicación digital ecologista e independiente hecha desde París: “Le capitalisme algorithmique, une dystopie devenue réalité”, por […]
¿Instintos políticos?
Ilustración: Gato de Cheshire. Fotograma de Alicia en el País de las Maravillas (2010), de Tim Burton. Nota.— Traducimos del inglés “Political Instincts?”, de Anton Jäger, un muy estimulante artículo de reflexión y debate, lleno de valor político-estratégico para los movimientos sociales y las izquierdas radicales de todo el mundo. […]
La pecera
Ilustración: The Fish Bowl, de Jana Faseler (óleo, sobre lienzo, 2023, detalle). Fuente: www.artfinder.com Nota.— Este corto pero incisivo ensayo de Andrea Zhok que nos complace traducir del italiano fue originalmente publicado en la página web Sfero, el 27 de diciembre del año pasado, bajo el título “La bolla”. Para […]
Shock del presente: vivir en un mundo sin historia ni futuro
Ilustración: The Smartphone, por LazySongwriter (nov. 2014, www.artpal.com-lazysongwriter) Nota.— El presente artículo de la cubana Jennifer Delgado Suárez, psicóloga y divulgadora científica, licenciada por la Universidad Central Marte Abreu de Las Villas (UCLV), autora de La muerte del caballo alado (2014) y otros libros, fue originalmente publicado en su blog […]
Autoproyección programada
Nota.— El presente ensayo de nuestro compañero Carlos Herrera de la Fuente, que nos complace incluir en nuestra sección cultural Nocturlabio, es una versión ligeramente modificada del que fuera publicado en la revista digital mexicana Salida de Emergencia, con el mismo título, el 16 de junio del corriente año. Mucho […]
Palabras para la vida real y la muerte virtual
Ilustración: «Registro de un sueño», de Martín Marroncle, en la obra inédita Regiones Sincrónicas, Part 0, 2022-23. Microfibras sobre papel, 25x35cm Cuando Pedro salió a su ventanano sabía, mi amorno sabíaque la luz de esa clara mañanaera luz de su último día.Y las causas lo fueron cercandocotidianas, invisiblesY el azar […]
¿Una república de las letras?
Fotografía: Tablero de TEG, por Gabriela Maturano ¿Nos hallamos ante el ocaso de la lectura?, se interroga Alfonso Berardinelli en un texto que reprodujéramos en Kalewche.1 Una respuesta taxativa es dificultosa, pero de lo que no hay ninguna duda es que las prácticas de la lectura y la escritura se […]