Una ofensiva «anticolapsista»

Fotografía: bosque de Cercedilla, España (queveryhaceren.es) Nota.— El nombre de Jorge Riechmann no es desconocido para nuestro público lector. En septiembre del año pasado, inauguramos nuestra sección de ecología Krakatoa publicando un extenso artículo suyo, intitulado “Decrecer, desdigitalizar: quince tesis”. Poco después, lo entrevistamos para el primer número de Corsario […]

El «sujeto» comprometido. Del hombre unidimensional al individuo responsable

Ilustración: The Guilty Are Afraid, de Speelman Mahlangu. Soweto Fine Arte Online Nota.— El presente ensayo de Carlos Herrera de la Fuente es una versión ligeramente modificada de su artículo “El compromiso ideológico. Del hombre unidimensional al sujeto responsable”, publicado en marzo de 2020 dentro del núm. 1, vol. I, […]

Escuchar es casi escribir, sí. Pero solo casi. En torno a «¿Cómo va a ser la montaña un dios?»?, de Eduardo Romero

Fotografía: AIDA Nota.— Desde La Massana, Andorra, el intelectual español Adrián Almazán nos hizo llegar gentilmente esta interesante y bella reseña, que no dudamos en publicar dentro de nuestra sección Parley. Almazán es licenciado en Física y doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, donde lo tuvo a […]

El capitalismo hoy (y antes también), según Nancy Fraser

Xilografía de un uróboro, de Lucas Jennis. Tratado de alquimia De Lapide Philosophico, 1625 Nota.— El presente artículo, que Fernando Lizárraga tuvo la generosidad de hacernos llegar en condición de inédito para que lo publiquemos en nuestra sección bibliográfica/bibliófila Parley (gesto que valoramos y agradecemos), es una «reseña» del libro […]

Términos y condiciones. Las pautas legales detrás de la música a partir de las nuevas tecnologías

Ilustración: Martín Marroncle, Celebración del movimiento (detalle) La no existencia de la especie plantea un problema incluso más grave para el progresoque quienes pasan su tiempo libre ataviados de caballeros decimonónicos.Después de haber tenido siempre el poder de aniquilarnos individualmente,gracias a nuestro admirable ingenio tecnológico hemos avanzado hasta el puntoen […]