Ilustración: El Gran Cometa de 1577, visto desde Praga el 12 de noviembre. Grabado de Jiri Daschitzky (detalle). Fuente: Biblioteca Central de Zúrich. Nota preliminar.— El 18 de septiembre de 2018, el sitio web estadounidense Aeon publicó un corto pero interesantísimo ensayo de Michael W. Hickson sobre el filósofo y […]
Asistimos a la caída final del Occidente. Entrevista a Emmanuel Todd
Fotografía: Joel Saget para la Agence France-Presse (AFP) Nota.— Historiador, economista, antropólogo, sociólogo, politólogo, demógrafo, analista internacional, uno de los «últimos mohicanos» del pensamiento científico riguroso y totalizador, prolífica rara avis en unas humanidades cada vez más desquiciadas por las divagaciones subjetivistas de la posmodernidad y la fragmentación academicista del […]
Nuestro sistema universitario ha perdido su capacidad emancipatoria. Entrevista a Emmanuel Todd
Ilustración de Adriena Fong para New Naratif (2021) Nota.— Más de seis años han pasado desde que el semanario parisino Marianne entrevistara al intelectual francés Emmanuel Todd (nuestro público ya lo conoce), a propósito del lanzamiento de su libro Où en sommes-nous ? Une esquisse de l’histoire humaine (París, Le […]
¿Cómo salir de la guerra en Ucrania?
Ilustración: Tanque de guerra, por Zdzisław Beksiński (acrílico sobre tabla, 1986). Fuente: Fine Art America. Nota.— Entre el 11 y el 19 de octubre del corriente año, la revista Front Populaire publicó en cinco entregas, dentro de su sección de internacionales, un artículo de Sapir intitulado “Comment sortir de la […]
EE.UU. y Francia amenazan con intervenir en Níger
Fotografía de Maurice Ascani para la página web de Orano. Vista panorámica de una planta de uranio en Níger, perteneciente al consorcio francés SOMAÏR. Nota.— La volátil situación en el Sahel merece seguimiento y análisis, sobre todo tras el reciente golpe de estado en Níger, asonada militar nacionalista que ha […]
Furia de los arrabales en la Francia de los claroscuros (dossier)
Fotografía: AP Nota.— El cóctel de racismo estructural y brutalidad policial no es nada nuevo en Francia. Es tan viejo como la inmigración africana y la xenofobia o discriminación contra ella, fenómenos que se retrotraen a los tiempos del imperio colonial francés, pero que sin duda se agravaron ostensiblemente con […]
Los Motets de Couperin
Ilustración: presunto retrato de François Couperin, por artista anónimo. Óleo sobre lienzo, primera mitad del siglo XVIII, Palacio de Versalles. Nota.— El presente ensayo de nuestro compañero Federico Mare es una versión ligeramente corregida, bastante aumentada y parcialmente reescrita del que saliera publicado en la revista de arte Ophelia, el […]
Huelgas contra la reforma jubilatoria y sindicalismo emergente en Francia
Fotografía: Photothèque Rouge / Martin Noda y Hans Lucas (https://nouveaupartianticapitaliste.org) Nota.— La huelga general y las movilizaciones contra la reforma del sistema previsional en Francia se cuentan entre las acciones más masivas y radicales de la clase trabajadora mundial en los últimos tiempos. Expresan la capacidad de resistencia ante reformas […]
De velos y pañuelos: Irán, el Islam y Occidente
Ilustración: Sahar Ghorishi (IG: @journeyoftodawn) Cuando en 1979, con un golpe militar, la revolución democrática iraní contra el sha Mohammad Reza devino Revolución Islámica –liquidándose al unísono la monarquía Pahlaví y la tutela imperialista de Occidente–, el integrismo musulmán chiita, liderado por el ayatolá Jomeini, instauró una férrea dictadura que […]