Fotografía extraída del sitio web del Instituto Karl Polanyi de Política Económica, Universidad Concordia (Montreal, Canadá). Nota.— El intelectual socialista centroeuropeo Karl Polanyi (1886-1964) es uno de esos autores «pasados de moda» del siglo XX –el moderno, no el posmoderno– a los que resulta fructífero volver, desde el consenso y […]
Enrique Dussel: vida y obra. Un balance crítico
Ilustración original de Andrés Casciani Nota preliminar.— La semana que pasó, a los 88 años, en el México que fue su exilio pero también su patria adoptiva, falleció el pensador y ensayista argentino Enrique Dussel, una de las figuras más influyentes de la filosofía argentina y latinoamericana del último medio […]
Releer a Brecht
Fotografía: una escena del estreno de Madre Coraje y sus hijos en el Schauspielhaus de Zúrich, el 19 abril de 1941, con producción de Leopold Lindtberg. Fuente: www.akg-images.co.uk Nota.— El presente artículo del intelectual mexicano Carlos Herrera de la Fuente, un asiduo colaborador del semanario Kalewche y su revista trimestral […]
Historia de un músico, una quena y un golpe de Estado
Nota preliminar.— La víspera del 50° aniversario del golpe de Estado contra Salvador Allende, inicio de la larga y sangrienta dictadura pinochetista en Chile, recuperamos para Kraken, nuestra sección de semblanzas, una narración biográfica que el escritor, periodista e historiador argentino Horacio R. Silva –entrañable amigo que partió hace unos […]
Acerca de Russell Jacoby y la miopía intelectual de nuestro tiempo
Fotografía de Cristina Nehring para el sitio web de la editorial Simon & Schuster Nota.— Una versión más breve y menos panorámica de este ensayo de nuestro compañero Ariel Petruccelli, circunscrita en mayor grado al pensamiento y la obra de Rusell Jacoby, fue publicada hace dos años en Ideas de […]
Tiempo de partir: a cien años del nacimiento de Eduardo Falú
¿Qué hay en la vida? Morimos pronto, morimos todos; no vivimos.Nada vive sino lo que hacemos de nosotros mismos,lo que hicimos con nosotros; la creación vive; la criatura no,sólo el creador. Nada vive más que la acción de las manos honestasy la obra del espíritu verdaderamente puro. Gustav Landauer Hagamos […]