Jheronimus Bosch (ca. 1450-1516) pintó en 1503 un tríptico cuyo panel central intrigó al mundo del arte por cinco siglos, y sobre el cual, hasta el día de hoy, no existe un consenso sólido sobre qué es lo que quiso representar el pintor de Brabante: ¿una secta cátara o adamita? […]
Retrato de la deportación del artista en su juventud
Fotografía: campamento de refugiados en Holanda, por Vincent Jannink (ANP) Nota.— Arturo Desimone, quien ya ha colaborado con Kalewche más de una vez como poeta y ensayista (véase la noticia biográfica en la sección Autores), escribió hace varios años, en inglés, un artículo llamado “Portrait of the Deportation of the […]
La Coca-Coca light «decolonial», o el lavado filocolonial
Ilustración del autor El «discurso decolonial» contemporáneo ha dejado de lado la influencia de los trabajos emprendidos hace tiempo por las primeras oleadas de pensadores poscoloniales, que trataron de analizar críticamente sus países a la luz de las luchas de liberación en las que participaron. Las ahora olvidadas primeras oleadas […]