Fotografía de Chiara Goia para The New York Times Nota.— La bengalí Arundhati Roy (Shillong, Megalaya, 1967) es una de las escritoras más importantes de la India poscolonial. Autora de dos novelas mundialmente reconocidas por el público y la crítica, ha sabido entretejer, con sencilla maestría literaria, la fuerza envolvente […]
Un robo
A mi abuela Delma No supo si fue un pájaro desorientado o un cartón inerte que trajo el viento. Pero fue un golpe sordo sobre la persiana que logró despertarla. Abrió los ojos y por la cantidad de luz que había en la habitación estimó que se acercaba el mediodía. […]
Eróstrato: incendiario
Ilustración: Pyromania, de Norman Johnson (arte digital, 2014). Fuente: https://pixels.com/featured/pyromania-norman-johnson.html Nota.— Dos meses atrás, el 11 de junio, cuando lanzamos el monográfico sobre Sartre de Corsario Rojo (renovamos la invitación a leerlo), publicamos aquí, en Naglfar, la sección literaria de Kalewche, a modo de complemento ficcional, un relato del pensador […]
El viacrucis del General Lavalle y su póstuma Legión
Ilustración: Juan Manuel Blanes, Conducción del cadáver de Juan Lavalle por la quebrada de Humahuaca (óleo sobre lienzo, 1889, Museo Histórico Nacional, Buenos Aires). Nota preliminar.— La literatura argentina no sería lo que es sin Sobre héroes y tumbas, la obra cumbre de Ernesto Sábato, tantas veces leída y releída, […]
Tristezas de la otra banda
Fotografía: Faro de Cabo de Santa María, Rocha, Uruguay, 2013. Fuente: Wikipedia Nota.—. El domingo pasado, en esta misma sección literaria Naglfar, publicamos dos narraciones autobiográficas de las montevideanas Pilar Piñeyrúa y Andrea Villaverde sobre el golpe de estado de 1973 en la República Oriental, con motivo del quincuagésimo aniversario: […]