El librepensamiento fuera de Occidente y antes de la modernidad

Ilustración: Sócrates enseñando filosofía a dos discípulos. Manuscrito árabe del siglo XIII, Palacio de Topkapı, Estambul. Fuente: Wikipedia. El presente ensayo de nuestro compañero Federico Mare, que viene a engrosar la sección histórica Clionautas, es una versión corregida y aumentada del que publicara –bajo el mismo título– en su libro […]

Desaparición forzada: la evolución del castigo humano. A diez años de Ayotzinapa

Fotografía de Elizabeth Sauno para La Izquierda Diario México. El presente artículo del mexicano Egbert Méndez Serrano es una versión ligeramente modificada y aumentada del que saliera publicado en Insurgencia Magisterial, el sábado 14 de septiembre. Nuestra profunda gratitud con él por habernos permitido reproducir el texto, y también por […]

El desembargo (sic) de Normandía: el Día D(e las masacres). Desmitificando el desenlace de la Segunda Guerra Mundial

Fotografía: La bandera de la victoria sobre el Reichstag, de Yevgeni Jaldéi. Reconstrucción dos días ex post de la toma del emblemático edificio de Berlín por soldados del Ejército Rojo, el 30 de abril de 1945, en vísperas de la rendición nazi. Imagen editada en Canva. Fuente: Wikipedia. Hace dos […]

De «La Patagonia Trágica» a «La Patagonia Rebelde». Crónica de una película (frag. 7)

Imagen: huelguistas de la Sociedad Obrera de Río Gallegos en una oficina de telégrafo. Fotograma del film La Patagonia Rebelde (1974), de Héctor Olivera. Damos a conocer otro fragmento del capítulo VII del libro inédito de Horacio Silva sobre la película La Patagonia Rebelde, que saldrá publicado póstumamente por la editorial Anarres, […]

De «La Patagonia Trágica» a «La Patagonia Rebelde». Crónica de una película (frag. 6)

Imagen: trabajadores de la Sociedad Obrera de Río Gallegos (FORA) cantando el himno anarquista Hijos del Pueblo. Santa Cruz, Argentina, 1920. Fotograma del film La Patagonia Rebelde (1974), de Héctor Olivera. Presentación.— Damos a conocer otro fragmento del capítulo VII del libro inédito de Horacio Silva sobre la película La […]

De «La Patagonia Trágica» a «La Patagonia Rebelde». Crónica de una película (frag. 5)

Imagen: el Gallego Soto (Luis Brandoni) y el Alemán Schultz (Pepe Soriano) paseando por una desolada y pedregosa playa de Santa Cruz. Fotograma del film La Patagonia Rebelde (1974), de Héctor Olivera. Presentación.— Damos a conocer un fragmento –las primeras páginas– del capítulo VII del libro inédito de Horacio Silva […]