Fotografía: picapedreros de Tandil. Autoría y fecha sin determinar. Colección Fernando San Martín. En estas últimas décadas de neoliberalismo, el mundo ha sido testigo de numerosas luchas obreras y populares contra la sanción de leyes previsionales regresivas, como las protestas del año pasado en la Francia de Macron. Pero el […]
El Paraíso imperfecto
Ilustración: Down to Earth, de Sue Dyde. Fuente: https://suedyde.com.au Ya hemos publicado en Naglfar, nuestra sección literaria, un microrrelato de Augusto Monterroso: “El eclipse”. El que ahora compartimos, mucho más breve aún, pero no menos chispeante, procede de su libro La oveja negra y demás fábulas (México, Joaquín Mortiz, 1969, […]
Ante la ley
Ilustración: detalle del aguafuerte Grafik zu Franz Kafka. Vor dem Gesetz (1955), de Hermann Naumann. Fuente: www.iberlibro.com. Puede verse la ilustración completa aquí. En Naglfar, nuestra sección literaria, finalizamos el Mes de Kafka con el microrrelato Vor dem Gesetz. Así nos lo sugirió Nicolás Torre Giménez, el autor del artículo […]
El silencio de las sirenas
Ilustración: Ulysses and the Sirens, de John Williams Waterhouse. Óleo sobre lienzo, 1891, Galería Nacional de Victoria (Australia). Continuamos con nuestro Mes de Kafka, en el centenario de su muerte. Hoy publicamos el microrrelato El silencio de las sirenas (Das Schweigen der Sirenen), escrito por el autor checo allá por […]
El proceso (frag.)
Ilustración: Kafka ‘Der Prozess (19)66, de Hans Fronius (litografía). Fuente: MutualArt. Nota.— Reproducimos en Naglfar, nuestra sección literaria, dentro del marco de lo que hemos dado en llamar Mes de Kafka, el pasaje inicial de Der Prozess, la novela inacabada de Franz Kafka, publicada póstumamente en 1925. Son los primeros […]
La preocupación de un padre de familia
Ilustración: Odradek, de Elena Villa Bray. Fuente: Emak Bakia. Nota.— Proseguimos con el Mes de Kafka, en el centenario de su muerte. Este domingo publicamos el microrrelato “Die Sorge des Hausvaters”, en la traducción castellana de Jorge Luis Borges para El libro de los seres imaginarios (México, FCE, 1957, con […]
La condena
Ilustración: viñeta de Moritz Stetter para la novela gráfica Das Urteil, de Franz Kafka. Múnich, Knesebeck Verlag, 2015. Con epílogo de Reiner Stach. Nota.— Publicamos en Naglfar, la sección literaria de este semanario, por sugerencia de nuestro compañero mexicano Carlos Herrera de la Fuente, y con motivo de lo que […]
Carta de un anarquista mexicano desterrado, preso y enfermo a una tal Miss Ellen White
Fotografía: www.gob.mx/cultura Nota preliminar.— El periodista, escritor e intelectual mexicano Ricardo Flores Magón (1873-1922) es una de las plumas más notables de la edad dorada del anarquismo hispanoamericano. La Revolución Mexicana le reserva un lugar prominente en su martirologio.Nacido en Oaxaca, en el seno de una familia liberal de clase […]
La torre de marfil
Ilustración: Astrónomo a la luz de la vela, de Gerrit Gou. Óleo sobre lienzo, c. 1665, Museo J. Paul Getty, Los Ángeles. Nota preliminar.— Por segunda vez difundimos en nuestra sección de letras Naglfar –antaño Lobodon– una breve prosa de no ficción del escritor hispano-paraguayo Rafael Barrett (1876-1910), una de […]
Un cortejo de invierno
Fotografía: Sarah Orne Jewett en la puerta de su hogar en South Berwick, Maine, a principios del siglo XX. Fuente: Houghton Library, Universidad de Harvard. Presentación.— Sarah Orne Jewett (1849-1909) es una de las escritoras más destacadas e influyentes de la literatura estadounidense. Oriunda de Nueva Inglaterra, se decantó desde […]
La intemperancia
Fotografía: Manifestación de protesta contra la última dictadura argentina, en vísperas de la guerra de Malvinas. Marcha “Paz, Pan y Trabajo“, Ciudad de Mendoza, 30 de marzo de 1982. Fuente: Diario Mendoza, 31/3/1982, s/a. Gentileza del autor. Nota preliminar.— La semana que pasó, más exactamente el 2 de abril, se […]
Desde la dulzura de los extravíos
Fotografía: gentileza de Paola Alonso (2024) Nota preliminar.— Alejandro Andrés Muñoz, el poeta argentino que hoy nos convoca en nuestra sección literaria Naglfar, nació en Palermo, ciudad de Buenos Aires, hacia 1975. Su infancia la transitó en San Luis, y después se radicó en la provincia de Mendoza, donde todavía […]