Retrato de Antonio Turiel extraído de https://aprendemosjuntos.bbva.com El destacado científico y divulgador español Antonio Turiel es una de las voces más eruditas, lúcidas y valientes del ecologismo decrecentista en lengua castellana. Físico y matemático formado en la Universidad Autónoma de Madrid, se desempeña como investigador en el Instituto de Ciencias […]
La barbarie del «especialismo»
Fotografía: www.rtve.es Desempolvamos en nuestra sección de teoría Kamal un capítulo –el duodécimo– de La rebelión de las masas, el libro más conocido del filósofo español José Ortega y Gasset (1883-1955), con el que tenemos muchas y grandes discrepancias (como con su anticomunismo, su elitismo liberal-conservador y su eurocentrismo), pero […]
«Publish or perish»: la muerte de la verdad científica
Ilustración: El jardín de la muerte (detalle), de Hugo Simberg. Acuarela y guache, 1896, Ateneum de Helsinki. Nota.— El presente escrito de Andrea Zhok, muy corto pero contundente (parresía que va al hueso), fue originalmente publicado en L’AntiDiplomatico de Italia, el 23 de septiembre, con el título “‘Publish or perish’: […]
Qué decir de la epistemología en tiempos revueltos
Ilustración: The Void of Ignorance (2020), de Konna Fi. Fuente: www.artmajeur.com Nota.— En el artículo que publicamos a continuación, el intelectual argentino Roberto Follari (UNCuyo) expone sintéticamente algunos de los dilemas que atraviesan al campo de la epistemología en estos tiempos convulsos. Su perspectiva general, que compartimos, apunta a la […]
Contra la arrogancia y omnipotencia sanitarias. Entrevista a Juan Gérvas
Fotografía: www.consalud.es Nota.— Hace casi exactamente tres años, allá por junio de 2020, en medio de la «locura» pandémica, nuestro compañero Ariel Petruccelli publicó en La izquierda Diario una entrevista al médico, docente e investigador español Juan Gérvas, quien ha colaborado con Kalewche coescribiendo –junto a su compañera y colega […]
La medicina como negocio e instrumento de poder
Francisco de Goya, ¿De qué mal morirá? Nota.— José Ramón Loayssa es médico –recientemente jubilado– y reside en Navarra, España. Ha sido una de las principales voces críticas respecto a las políticas sanitarias adoptadas durante la pandemia de covid-19 en su país. Además de sus concienzudos estudios de publicaciones científicas […]