. Nuestro compañero patagónico Ariel Petruccelli, integrante de la Asamblea de Intelectuales Socialistas en apoyo al Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FITU) de Argentina, escribió un artículo de discusión política cuyo título va al hueso, no anda con remilgos: “Luz roja. ¿Por qué mientras la crisis se […]
Manuel Sacristán: racionalismo crítico y realismo revolucionario
Ilustración original de Andrés Casciani Seguimos con el homenaje al filósofo marxista español Manuel Sacristán, con motivo del centenario de su nacimiento. En el número anterior, publicamos un artículo que nos envió Salvador López Arnal desde Cataluña: “El impacto político-cultural del Sacristán oral”. Hoy compartimos la semblanza que Ariel Petruccelli […]
La atalaya de Perry Anderson
Atalaya de Torrelodones, de Aureliano de Beruete y Moret. Óleo sobre tabla, fines del siglo XIX. Fuente: Wikipedia. El presente artículo de nuestro compañero Ariel Petruccelli compendia y comenta en profundidad –para desde allí desarrollar ulteriormente algunas reflexiones propias sobre política y estrategia socialistas– dos recientes ensayos de Perry Anderson […]
Ecologismo y socialismo
Sembradores, ilustración original de Andrés Casciani. Compartimos un nuevo fragmento de Ecomunismo1, el reciente libro de nuestro compañero Ariel Petruccelli, del cual ya hemos publicado con anterioridad otros pasajes (ver aquí). En el próximo número de nuestra revista Corsario Rojo –de pronta aparición– podrán leer la reseña del libro que […]
Ecomunismo. Defender la vida: destruir el sistema
Detalle de la tapa del libro Ecomunismo (2025). Nuestro compañero argentino Ariel Petruccelli acaba de publicar su nuevo libro Ecomunismo. Defender la vida: destruir el sistema con el sello IPS, que ya se puede conseguir online aquí o en el stand 216 del Instituto del Pensamiento Socialista “Karl Marx”, Pabellón Azul, […]
El peligro capitalista del multiculturalismo y la esperanza socialista de la interculturalidad
Ilustración: detalle de Multicultural (2009), de Robert Daniels. Fuente: https://fineartamerica.com Con este ensayo, nuestro camarada argentino Federico Mare cierra el tríptico que inició con “El librepensamiento fuera de Occidente y antes de la modernidad”, en octubre del año pasado, y que prosiguió con “Racionalidad, universalismo y etnocentrismo”, en febrero del […]
El comunismo es (como) una banda de jazz
Ilustración original de Andrés Casciani Muchas veces se ha reprochado a la izquierda contemporánea carecer de imaginación, audacia e ingenio para ofrecer al público un ideal deseable y atractivo de sociedad alternativa. El reproche tiene algo de justificado, pero no es cierto que el pensamiento revolucionario haya carecido por completo […]
«La teoría de las necesidades en Marx». A propósito del libro de Ágnes Heller
Fotografía: Ágnes Heller en Roma, 1981. Imagen capturada por Angelo Palma. Fuente: The New York Times. En París, Éditions Sociales acaba de reeditar en francés, con prólogo de Razmig Keucheyan, La teoría de las necesidades en Marx (1976), una de las obras marxistas más notables e influyentes de la segunda […]
Cuando la mejor defensa es un buen ataque
Fotografía: Mijaíl Tal compitiendo en un torneo de ajedrez. Fuente: The Chess Journal.El letón Mijaíl Nejémievich Tal (1936-1992), apodado el Mago de Riga o el Brujo de Riga, es uno de los mejores ajedrecistas de la historia contemporánea. Gran maestro internacional a muy precoz edad, campeón mundial entre 1960 y […]
En defensa de la (vieja) izquierda
Ilustración: detalle de Die Arbeitsmänner, de Franz W. Seiwert. Óleo sobre lienzo, 1925, Museum Kunstpalast, Düsseldorf. El presente texto de Alfredo Iglesias Diéguez fue originalmente publicado en la página web de Salvador López Arnal, el 21 de julio del corriente año. Nuestra gratitud con ambos. En recuerdo de mi abuelo […]
Desatinos y desafíos de la izquierda (dossier)
Imagen: detalle de una ilustración de Steve Simpson para el libro infantil The Star Dogs: Beyond the Stars, de Roddy Doyle (Nueva York, HarperCollins, 2014), con una estética retro inspirada en los afiches de propaganda soviéticos de la década del 50, cuando la Guerra Fría estaba en su apogeo y […]
Capitalismo, desarrollo y decrecimiento. Entrevista a Esteban Mercatante
Nuestro compañero Santiago Díaz entrevistó al intelectual marxista argentino Esteban Mercatante, militante del PTS e integrante del comité editorial de Ideas de Izquierda. Es autor de los libros El imperialismo en tiempos de desorden mundial (2021), Salir del Fondo. La economía argentina en estado de emergencia y las alternativas ante […]