Manuel Sacristán: racionalismo crítico y realismo revolucionario

Ilustración original de Andrés Casciani Seguimos con el homenaje al filósofo marxista español Manuel Sacristán, con motivo del centenario de su nacimiento. En el número anterior, publicamos un artículo que nos envió Salvador López Arnal desde Cataluña: “El impacto político-cultural del Sacristán oral”. Hoy compartimos la semblanza que Ariel Petruccelli […]

El existencialismo dialéctico de Sartre y el marxismo. Entrevista a Nicolás Torre Giménez

Ilustración original de Andrés Casciani Desde hace tres meses, un grupo de camaradas de La Izquierda Diario Mendoza viene realizando un podcast de sumo interés: “El Talón de Hierro”, así llamado en alusión a la célebre novela homónima de Jack London (The Iron Heel, 1908). Se trata de un ciclo […]

Lirismo ígneo

Ilustración: detalle de Deviant, por Heather Barry. Acrílico sobre lienzo, s/f, MopiloFineArt. Fuente: www.etsy.com El filósofo rumano-francés Emil Cioran (Rășinari, Transilvania, 1911 – Barrio Latino, París, 1995) es célebre por su pensamiento pesimista, nihilista. Influido por los alemanes Schopenhauer, Mainländer, Nietzsche y Spengler, y también por autores existencialistas como Kierkegaard […]

Una carta teórica. Intercambios filosóficos sobre Ilustración, marxismo y posmodernismo

Ilustración original de Andrés Casciani En el último número de Corsario Rojo, publicamos un extenso ensayo del intelectual mexicano Carlos Herrera de la Fuente titulado “Crítica y dialéctica en la modernidad (el pensamiento crítico de Descartes a Marx)”. La mirada y las tesis expuestas en el escrito fueron largamente analizadas […]