Fotografía de Ibrahem Hasan para el libro-álbum Yesterday, Come Closer (2024), en apoyo solidario al Palestinian Museum Digital Archive. Fuente: Atmos. Hace dos semanas, cuando publicamos la entrevista a Arundathi Roy que le hiciera Deshabhimani, informamos que la escritora india había sido galardonada con el PEN Pinter Prize 2024, distinción […]
En este día en particular. A un año de la operación Diluvio de Al-Aqsa
Ilustración: May Our Angels Watch Over Us (2023), de Miri Shihadeh. Fuente: https://themarkaz.org El 7 de octubre, al cumplirse un año de la operación Diluvio de Al-Aqsa (que Israel usó como pretexto para desencadenar un infierno genocida en Gaza), la periodista australiana Caitlin Johnstone publicó en su blog un texto […]
La resistencia palestina: un debate estratégico y ético
Fuente de la ilustración: Morning Star. Los camaradas españoles de Espai Marx, siempre atentos a la política internacional, han estado discutiendo intensamente sobre la resistencia armada palestina, tanto desde un punto de vista estratégico como ético, sin escatimar disquisiciones y digresiones de todo tipo (militares, diplomáticas, históricas y hasta filosóficas). […]
India y Gaza, o la vergüenza de la complicidad y la inacción
Ilustración: detalle de Palestinian Children (2020), de Suhad Khatib. Fuente: https://suhadkhatib.com El jueves 1° de agosto, en el Club de Prensa de la India en Nueva Delhi, la aclamada escritora y activista de izquierda Arundhati Roy participó de un panel condenando –con su habitual lucidez, sensibilidad y elocuencia– el envío […]
«Marxistas escépticos con Palestina»: sectarismo y espectáculo
Ilustración: collage con dibujos de Hanna Barczyk y Dylan Whale. Fuentes: SciAm y www.dylanwhale.com No quiero decir que debamos aliarnos exclusivamente,ni siquiera estratégicamente, con el número ya grandee incoherente de pequeños partidos de izquierda.Estos partidos, por importante que sea su papel transitorioen uno u otro momento de la historia de […]
Sionismo, violencia y lobby. Pasado, presente y porvenir de una tropelía colonial
Ilustración: Nakba, de Sandra Watfa. Óleo sobre lienzo, 1986. Fuente: Middle East Eye. Publicamos en Brulote, nuestra sección de política internacional, tres nuevos artículos críticos de Ilan Pappé –el reconocido historiador israelí, judío de izquierda y antisionista, exiliado en Gran Bretaña debido a sus cuestionamientos al Likud, la ultraderecha gobernante– […]
A cien años de la masacre de Napalpí. Un delito de lesa humanidad y la memoria indígena que clama territorio
Fotografía: archivo Télam Este mes se cumplieron cien años de la masacre de Napalpí, una de las peores matanzas que han sufrido los pueblos originarios en la Argentina contemporánea. Sucedió en el Chaco, el 19 de julio de 1924, bajo el mandato radical del presidente Marcelo T. de Alvear y […]
El viejo mal. Crónica desde Cisjordania
Ilustración: Which Genocide Are You On?, de Mr. Fish. Apropiación artística del Guernica de Picasso. Como venimos reportando, el calvario palestino en la Franja de Gaza es extremo, atroz. Un genocidio en toda regla. Pero en Cisjordania, que concita menos atención internacional, la realidad humanitaria dista mucho de ser benigna. […]
Los medios distorsionan la percepción pública manipulando la atención de la gente
Fotografía de Mohammed Saber para la agencia EFE. Se tenía que decir y se dijo. Reformulemos la frase: se tenía que volver a decir y se volvió a decir (hay verdades que deben ser machacadas). Y si se las dice con claridad y contundencia, al hueso y sin circunloquios, tanto […]
El problema no es la desobediencia civil, es la obediencia civil
Fotografía: acampe estudiantil por Palestina en la Universidad de Leeds, Inglaterra. Cortesía de Spencer R. Lewis para Hyphen. Nota.— Traducimos del inglés uno de los últimos escritos de Caitlin Johnstone. Es una prosa de denuncia muy breve, urgente y visceral, pero también necesaria, sensata e incisiva (como es costumbre y […]
Occidente, la guerra de Ucrania y la crisis en Medio Oriente
Ilustración: Fede Yankelevich (nov. 2023): Fuente: The Economist. Nota.— Reunimos aquí, en nuestra sección de política internacional Brulote, bajo el título “Occidente, la guerra de Ucrania y la crisis en Medio Oriente”, los dos últimos artículos de coyuntura que Rafael Poch-de-Feliu escribió y publicó en su blog: “El mensaje iraní […]
Los desfiladeros de la memoria
Ilustración: Tres desfiladeros, paisaje a tinta de Chen Jinzhang, de la Escuela de Pintura de Lingnan, provincia de Cantón, sur de China. Fuente: CGTN Nota preliminar.— Desde la vuelta a la democracia, hace 41 años, no han faltado en Argentina gobiernos de derecha que impulsaron políticas económicas neoliberales de alta […]