Ilustración: detalle de Multicultural (2009), de Robert Daniels. Fuente: https://fineartamerica.com Con este ensayo, nuestro camarada argentino Federico Mare cierra el tríptico que inició con “El librepensamiento fuera de Occidente y antes de la modernidad”, en octubre del año pasado, y que prosiguió con “Racionalidad, universalismo y etnocentrismo”, en febrero del […]
Sobre las alternativas al capitalismo. Entrevista a Nancy Fraser
Ilustración original de Andrés Casciani Transcribimos y traducimos –nuevamente– una entrevista a Nancy Fraser. Para leer otras entrevistas a la pensadora marxista estadounidense que hemos publicado, así como también la reseña de nuestro camarada Fernando Lizárraga sobre su último libro (Capitalismo caníbal), hacer clic aquí.Esta vez se trata de una […]
Milei y su cruzada anti-woke: una mirada de izquierda
Ilustración original de Andrés Casciani El discurso de Milei en Davos generó un gran debate interno en Kalewche. Aunque tenemos muchas coincidencias teóricas y políticas fundamentales, también discrepamos en varias cuestiones analíticas, valorativas, retóricas y táctico-estratégicas, que van desde la exacta caracterización de las fuerzas burguesas al interior del “extremo […]
Democracia, participación y crisis capitalista. Entrevista a Nancy Fraser
Fotografía: retrato de Nancy Fraser (2022), por Arnaud Ele. Fuente: Socialter. Internet se ha vuelto un basural tan inmenso, tan laberíntico, que lo valioso se pierde. Parte de nuestro quehacer editorial consiste en recuperar del ciberespacio, entre millones de toneladas de chatarra, publicaciones lúcidas que no han tenido la difusión […]
Uruguay: de hegemonías políticas y recambios electorales
Ilustración: detalle de Allegory of Bad Government, de Carrie Ann Baade. Óleo sobre lino, 2011-2017. Obra inspirada en la clásica pintura homónima de los hermanos Lorenzetti. Fuente: Beautiful Bizarre. El presente artículo de la camarada uruguaya María Luisa Battegazzore es una versión ligeramente corregida y aumentada del que fuera publicado […]
Un año después, recuerden cómo llegamos hasta aquí. Milei como mesías argentino tras el fracaso de la progresía
Ilustración de Matías Tolsà (2023). Fuente: www.cartoonmovement.com Otro texto punzante, provocativo y polémico de nuestro colaborador arubeño-argentino Arturo Desimone, ensayista y poeta. Más allá de nuestros acuerdos y desacuerdos con él, tanto descriptivos o explicativos como interpretativos y valorativos (de fondo o de énfasis), sus artículos siempre nos parecen estimulantes, […]
La «destrucción creativa» de Milei
Ilustración de Joaquín Aldaguer (2023). Fuente: www.cartoonmovement.com Hace pocos días, se cumplió un año del gobierno de Javier Milei en Argentina. Su gestión macroeconómica constituye uno de los experimentos más extremos que se recuerden de ofensiva neoliberal-minarquista en América Latina y el mundo, al menos si nos circunscribimos a este […]
¿Qué llevó a la victoria de Trump?
Fotografía de Justin Sullivan (Getty). Fuente: The Atlantic. La victoria del Partido Republicano en las elecciones generales de Estados Unidos ha sido –nos parece– más por demérito del oficialista Partido Demócrata que por «mérito» de la oposición trumpista. En efecto, el impopular programa económico neoliberal de Biden y su apoyo […]
«El lenguaje es la piel de mi pensamiento». Entrevista a Arundhati Roy
Ilustración de Dan Williams para The Economist (2021). Siempre resulta placentero y esclarecedor leer a la escritora india Arundhati Roy, una de nuestras autoras de cabecera. Hoy compartimos varios extractos de una extensa entrevista que el editor K. S. Ranjith de Chintha Publishers (una editorial con sede en el estado […]
Cuando la mejor defensa es un buen ataque
Fotografía: Mijaíl Tal compitiendo en un torneo de ajedrez. Fuente: The Chess Journal.El letón Mijaíl Nejémievich Tal (1936-1992), apodado el Mago de Riga o el Brujo de Riga, es uno de los mejores ajedrecistas de la historia contemporánea. Gran maestro internacional a muy precoz edad, campeón mundial entre 1960 y […]
Con el desplome de la bolsa, ¿EE.UU. se enfrenta a una nueva crisis financiera? Conversación con el economista Michael Hudson
Ilustración de Keith Haring (1984). Fuente: Sartle. El miércoles 7 de este mes, desde Pekín, el periodista estadounidense Ben Norton, editor del Geopolitical Economy Report, mantuvo por vía telemática una extensa entrevista de una hora y media –conversación más que entrevista, a decir verdad, habida cuenta la profusión de comentarios […]
Contra la ausencia de alternativas: realidad capitalista y utopía socialista. Entrevista a Ariel Petruccelli
El presente texto es una desgrabación editada y ampliada por escrito de la entrevista que el camarada Luis Cuello le hizo a nuestro compañero Ariel Petruccelli para el programa radial de Borrador definitivo, el jueves 1° de agosto, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. Cuando uno […]