Ilustración original de Andrés Casciani El presente artículo de Sebastián Rivero Scirgalea –docente, historiador y poeta uruguayo oriundo de Colonia, estudioso del pasado local, doctorado en Historia por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina– es una versión ligeramente adaptada del que publicara bajo un título similar en el nro. […]
Educación, izquierda y posmodernidad. Entrevista a Alexis Capobianco Vieyto
Ilustración original de Andrés Casciani. Hace varios meses que no publicamos nada en El Faro y la Bruma, nuestra sección educativa, por la que siempre hemos tenido un especial interés (no sólo porque la educación nos parece fundamental, sino también porque en Kalewche somos mayoritariamente docentes). Por eso nos complace […]
Tesis provisionales sobre enseñanza
Ilustración original de Andrés Casciani Presentación.— Hace año y medio, cuando pusimos en marcha nuestro semanario Kalewche y definimos cuáles serían sus distintas secciones temáticas (política, ecología, género, cultura, historia, literatura, etc.), no dudamos ni un instante que, entre ellas, jamás debía faltar una específicamente consagrada a la educación, habida […]
Los fines de la reforma o la reforma de los fines
Fotografía: Política Obrera Nota.— El presente texto es una nueva versión, especialmente adaptada y ampliada para Kalewche, del que fuera originalmente publicado en el blog argentino Tigre no es Miami, bajo el mismo título, el 4 de mayo. Como el escrito nos interesó, nos contactamos con quienes hacen –desde Buenos […]
Fetichismo tecnológico y educación
Ilustración: Technology Frustration and Cyberattack, por Nalisda Nota.— Este lúcido artículo de Alexis Capobianco –segunda colaboración suya para El Faro y la Bruma, la sección educativa de Kalewche– es una versión actualizada y aumentada del que publicara en la revista digital uruguaya Reactiva el 9 de julio de 2020, bajo […]
Los cuentos de hadas y la corrección política
Gustave Doré, Caperucita Roja en la cama con el lobo. La corrección política avanza en territorios que tiempo atrás no nos hubiesen parecido cuestionables: el arte, el cine, la literatura. Dentro de esta tendencia ocupa un espacio importante el surgimiento de una nueva ola feminista –la quinta, creo, y los […]