Fotografía: @richard_littler Hace años que viene creciendo en Gran Bretaña, como en tantos otros países de Occidente, un movimiento antiinmigración con altas dosis de chovinismo, xenofobia, racismo e islamofobia, acicateado por el populismo de extrema derecha, donde no faltan grupos neonazis. La noticia del crimen serial de Southport fue lo […]
Pensar Malvinas: una revisión crítica desde la izquierda
Ilustración: Selva Gallegos, boceto en dibujo de la serie Pinturas blancas sobre la guerra de Malvinas (Córdoba, 1983). Archivo personal de la artista. Fuente: https://journals.openedition.org/nuevomundo/76925. Presentación.— El presente ensayo de nuestro compañero Federico Mare, que incorporamos a la sección de debates Naumaquia con motivo de la reciente efeméride malvinense del 2 […]
Una modesta proposición
Ilustración: litografía de David O’Kane para el diario The Irish Times, agosto de 2017. Nota.— Compartimos en nuestra sección literaria Naglfar, traducida del inglés al castellano, la genial sátira de Jonathan Swift A Modest Proposal, que el célebre autor irlandés escribiera y publicara en Dublín anónimamente –por motivos que nuestro […]
Malvinas, 1982: una guerra absurda que Argentina pudo haber ganado
Fotografía: prisioneros de guerra argentinos en Malvinas, tras la rendición. Puerto Argentino (Port Stanley), 16 de junio de 1982. Autor: Ken Griffiths, un marino escocés de la Royal Navy. Fuente: Wikipedia. Nota.— En vísperas de un nuevo aniversario de la rendición argentina en Malvinas, publicamos un texto que aborda de […]
Investigadoras heridas por las «guerras de género» en la academia
Ilustración: Sound of Silence, de Christel Roelandt (2014) Nota.— El presente artículo de Laura Favaro fue originalmente publicado en inglés, el 15 de septiembre del año pasado, por el semanario Times Higher Education (THE) de Londres. La traducción al castellano es nuestra. Cabe aclarar, sin embargo, que no es la […]
La Coca-Coca light «decolonial», o el lavado filocolonial
Ilustración del autor El «discurso decolonial» contemporáneo ha dejado de lado la influencia de los trabajos emprendidos hace tiempo por las primeras oleadas de pensadores poscoloniales, que trataron de analizar críticamente sus países a la luz de las luchas de liberación en las que participaron. Las ahora olvidadas primeras oleadas […]
El fin de las talasocracias
Fotografía: portaviones USS Gerald R. Ford (seapowermagazine.org) Nota.— El presente artículo del italiano Enrico Tomaselli, buen conocedor y perspicaz analista de la geopolítica global de hoy y ayer, fue originalmente publicado en el sitio web de izquierda Sinistrainrete, el sábado 18 de marzo, bajo el título “La fine delle talassocrazie”. […]