PH: Evgeniy Maloletka (AP) El miércoles 21 de septiembre, el presidente ruso Vladimir Putin decretó la movilización militar parcial en su país. Lo hizo horas después que las autoridades de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, así como los territorios ucranianos de Jersón y Zaporiyia invadidos este año por […]
Cartas a Karl Marx
PH: Arturo Desimone (fotografía facilitada por el autor) Carta a Marx uno Marx no te escribocomo Roque Dalton pudo,llamándote un poetapor tus asexuadas neoplatónicas baladasdedicadas a Jenny von WestphalenRoque al menos era un poetaque escribió sobre tu gustopor los brazos rechonchos y las tetas de Jenny (Por las lecherías de […]
La levadura del hombre rebelde. Notas acerca de «Gođlauss. Ateísmo, librepensamiento y existencialismo», de Federico Mare
PH: Leandro Fernández (presentación del libro en la Nave UNCuyo, Mendoza, 21/4/2022) Cierro Gođlauss. Lo vuelvo a abrir. Ojeo sus páginas. Miro los subrayados con lápiz (hay quienes rayan con tinta, pero no me animo a tanto). Otra vez lo cierro. Releo las palabras del prólogo de Salvador López Arnal […]
El ocaso de la lectura
Peter Ilsted, Interior con muchacha leyendo ¿Por qué leemos? ¿Por qué habríamos de leer? ¿Qué ha sucedido en los últimos años y décadas con el acto de leer? ¿Qué ha sido del libro como mito, como objeto de culto, como instrumento básico de cultura? ¿Por qué se anuncia el declive […]
Decrecer, desdigitalizar: quince tesis
Jorge Riechmann en Arlés, Francia, el 9 de junio de 2022. PH: Marta Beltrán Nota.— Jorge Riechmann, el autor español que aquí nos interpela, se desempeña como profesor titular de Filosofía Moral en la Universidad Autónoma de Madrid, y milita en la organización Ecologistas en Acción. Es un conocido investigador, […]
Jornadas
PH: Barricada de la Semana Trágica en Barcelona, 1909 (archivo: Instituto Municipal Histórico de Barcelona) Nada termina, se apaga, claudica sobre la Tierra. En el laboratorio inmenso, hasta las huellas de las hormigas integran líneas de luz. Marchita la flor, deshecha, con los pétalos ausentes, surge, para continuarla, el fruto. […]
Pandemia: Herodes al mando. Niños y jóvenes víctimas de la gestión, no del virus
PH: Alvaro García (El País de España) Nota.— el texto que ofrecemos a continuación es la transcripción –sin notas al pie ni referencias bibliográficas– del capítulo VIII del libro escrito por José Ramón Loayssa y Ariel Petruccelli, Una pandemia sin ciencia ni ética, publicado por Ediciones El Salmón a comienzos […]
Chile y el plebiscito constitucional (dossier)
PH: Esteban Félix (AP) El reciente rechazo a la nueva Constitución en Chile ha provocado un verdadero terremoto político en el país austral, pero con amplias repercusiones fuera de sus fronteras. Lo sorpresivo no ha sido tanto el rechazo en sí (que se esperaba, de creer a las encuestas), sino […]
Memorias de un conflicto inconcluso en la educación uruguaya
PH: Alexis Capobianco Todo parecía mayormente en calma en Uruguay. La marea popular que impulsó un plebiscito para derogar los artículos más antipopulares y antidemocráticos de una ley de «urgente consideración» –retrógrada y dudosamente constitucional*– fue derrotada por pocos votos. Faltó un 1,3% de los votos válidos para llegar al […]
La fantasmagoría de Kalewche
J. M. W. Turner, A Ship against the Mewstone. “No se piensa sino por imágenes. Si quieres ser filósofo escribe novelas”, aseveró alguna vez Albert Camus, categórico y provocador. Así expresada la idea, parece exagerada. Sin embargo, no está del todo descaminada. Podría ser reformulada en estos términos: a menudo […]
Teoría y práctica
Monumento a Karl Marx, de Lev Kerbel. Plaza del Teatro, Moscú. ¡Qué de admiradores habría tenido Marx, y qué exquisitos, con tal de que no hubiese existido el marxismo! Le concederían encantados varios motines fracasados, alguna generosa insurrección abortada, unas cuantas respetables derrotas. ¡Ay, si la praxis marxista hubiera conocido […]
Manifiesto Kalewche. Un barco fantasma recorre el mundo
J. M. W. Turner, Snow Storm. No es lo mismo ser derrotado que doblegado.Perry Anderson Hemos llegado al momento en que lo único práctico es la utopía; todo lo demás conduce a desalentar y desalentarnos.Rodolfo González Pacheco Tesis I Nuestra praxis se inscribe en los horizontes político-ideológicos de la izquierda […]