Ilustración de Adriena Fong para New Naratif (2021) Nota.— Más de seis años han pasado desde que el semanario parisino Marianne entrevistara al intelectual francés Emmanuel Todd (nuestro público ya lo conoce), a propósito del lanzamiento de su libro Où en sommes-nous ? Une esquisse de l’histoire humaine (París, Le […]
Contra la retórica de la excelencia
Ilustración: The Bad Physics of Meritocracy, por Simon Flöter. Revista Working Not Working, nov. 2019. Nota.— El presente artículo de Andrea Zhok, que incluimos en nuestra sección cultural Nocturlabio, salió originalmente publicado en el semanario L’Espresso de Roma, el 30 de enero de 2018, bajo el título “Contro la retorica […]
Nuestro fracaso en la creación de hegemonía
Ilustración de @ahmaddesignsswl. Fuente: www.freepik.com El sistema económico que llamamos “neoliberalismo”, en su fase tardía, lleva tiempo derrumbándose a nuestro alrededor. Las políticas del FMI pocas veces han sembrado tanto descontento desembozado en cuatro continentes. La escasez de alimentos se multiplica en el mundo, mientras el establishment político estadounidense –encarnado […]
«Publish or perish»: la muerte de la verdad científica
Ilustración: El jardín de la muerte (detalle), de Hugo Simberg. Acuarela y guache, 1896, Ateneum de Helsinki. Nota.— El presente escrito de Andrea Zhok, muy corto pero contundente (parresía que va al hueso), fue originalmente publicado en L’AntiDiplomatico de Italia, el 23 de septiembre, con el título “‘Publish or perish’: […]
Apuntes sobre la coyuntura argentina
Ilustración original de Andrés Cascianihttps://andrescasciani.com Nota.— A una semana de las elecciones generales en Argentina, que definirán la nueva composición del Congreso y el color político del próximo gobierno, reproducimos aquí, en nuestra sección de debates Naumaquia, dos recientes intervenciones polémicas de nuestro compañero Ariel Petruccelli, publicadas originalmente en La […]
¿Diversidad para qué? Los límites experienciales y políticos de un «shibboleth» liberal
Ilustración: A painting of a crowd of people in a city, por Anastasi Morozova. Fuente: freepik.com Nota.— El presente ensayo de Russell Jacoby fue originalmente publicado en la revista digital norteamericana The Baffler, nro. 41, sep. 2018, bajo el título “Diversity for What? The political and experiential limits of a […]
Leer a Poulantzas para entender el autoritarismo neoliberal y las extremas derechas
Ilustración: Número 460-A, de Luis Feito. Óleo y arena sobre lienzo, 1963, Museo de Arte Abstracto Español – Cuenca Nota.— Traducimos del francés, para nuestra sección de teoría Kamal, “Lire Poulantzas pour comprendre l’autoritarisme néolibéral et les extrêmes droites”, del intelectual de izquierda griego Panagiotis Sotiris, artículo publicado en Contretemps, […]
El desmantelamiento de la democracia en India
Ilustración: Khuda Bux Abro para el diario Dawn de Pakistán (2018). Nota.— Este texto de parresía y denuncia que incluimos en Cartas Náuticas, una nueva sección de Kalewche, es el discurso que pronunció la escritora india Arundhati Roy el martes 12 de septiembre, cuando en la ciudad de Lausana, Suiza, […]
Las verdaderas raíces del peligroso pero evitable auge del antifeminismo
Ilustración: Sonhos do carnaval, de Emiliano di Cavalcanti (óleo sobre lienzo, 1955) Nota.— El ensayo de Arturo Desimone que aquí publicamos traducido, corregido y aumentado fue originalmente editado en inglés el 2 de febrero del corriente año, bajo el título “The Real Roots of the Dangerous but Resistible Rise of […]
La revolución de «Dialéctica de la dependencia»
Fotografía de Mathias Seibel Luce para Agência Isto É (1987) Nota.— Entre las mayores satisfacciones que nos ha deparado este año de tanto frenesí editorial, está la de habernos enterado que el intelectual chileno Jaime S. Osorio Urbina, figura destacada del marxismo latinoamericano, viene siguiendo a Kalewche y Corsario Rojo […]
Apuntes sobre las PASO
Ilustración: Demagogue, por Francesco D’Adamo. Óleo sobre lienzo, s/a. Fuente: www.saatchiart.com Nota.— En Argentina, los resultados de las PASO y el sorprendente triunfo –para la inmensa mayoría de los comentaristas– de Javier Milei, el candidato de la derecha libertariana, siguen dando lugar a infinidad de análisis. A continuación, ofrecemos el […]
La igualdad capitalista es un oxímoron. Una entrevista con Ariel Petruccelli
Ilustración original de Andrés Cascianihttps://andrescasciani.com Nota.— Preludiando este mes de septiembre de 2023, el semanario dominical Kalewche, nuestro barco fantasma de parresía y utopía, cumple un año de navegación a barlovento. Cuarenta y cuatro ediciones contra viento y marea (cuarenta y cinco para mayor precesión, pues no hay que olvidarse […]