Ilustración: Puritan and Cavalier, de Edgar Bundy (1862-1922). Fuente: www.mutualart.com Nota.— El presente artículo de nuestro compañero Federico Mare, que publicamos en la sección Jangada Rioplatense el mismo día en que se lleva a cabo en Argentina el balotaje Massa-Milei, es una versión actualizada, corregida y aumentada de sus “Apuntes […]
Berlioz y la orquestalidad de la guitarra
Ilustración: Classical Guitar (2019), de Patterson Parkin. Fuente: fineartamerica.com Jimmy Page, el guitarrista y compositor de Led Zeppelin, es célebre por una inclinación estética: cuando entraba al estudio para dar forma a un nuevo álbum, contrapunteaba y sobregrababa melodías, armonías o pistas de guitarra. Pero no dos o tres, unas […]
De la ironía en nuestra época
Ilustración original de Andrés Cascianihttps://andrescasciani.com Nota.— El ensayo de Federico Mare que publicamos aquí, en nuestra sección de cultura Nocturlabio, es una nueva versión apenas corregida y algo actualizada, pero bastante aumentada, del que compilara en su libro Ensayos Misceláneos (Mendoza, El Amante Universal/ECM, 2021, pp. 127-131). Sugerimos complementar su […]
Galimatías de voces corsarias
Nota.— La tripulación sobrenatural del Kalewche sigua haciendo de las suyas. No vamos a mentir a nuestro público lector: la tripulación «natural», humana, está llena de malandras, fugitivos, disidentes de todas las causas, delincuentes en general y revolucionarios de toda laya. Navegar con ellos y ellas no es cosa sencilla. […]
Milei el mesías y la palingenesia neoliberal
Ilustración original de Andrés Cascianihttps://andrescasciani.com Nota.— En este artículo informado y punzante, nuestro compañero Federico Mare analiza los prejuicios ideológicos con los que el candidato más votado en las PASO, Javier Milei, reconstruye la historia argentina; somete a examen el programa de su partido La Libertad Avanza; y analiza con […]
Tiempo de partir: a cien años del nacimiento de Eduardo Falú
¿Qué hay en la vida? Morimos pronto, morimos todos; no vivimos.Nada vive sino lo que hacemos de nosotros mismos,lo que hicimos con nosotros; la creación vive; la criatura no,sólo el creador. Nada vive más que la acción de las manos honestasy la obra del espíritu verdaderamente puro. Gustav Landauer Hagamos […]
Reseñando «Ucrania, la guerra que lo cambia todo», de Rafael Poch
Nota.— Compartimos en nuestra sección Parley de recensiones bibliográficas el texto que nuestro compañero Federico Mare escribió sobre el opúsculo de Rafael Poch-de-Feliu Ucrania, la guerra que lo cambia todo (España, Escritos Contextatarios, 2023). La reseña busca servir de complemento a la entrevista que mantuvimos con el periodista y corresponsal […]
Los Motets de Couperin
Ilustración: presunto retrato de François Couperin, por artista anónimo. Óleo sobre lienzo, primera mitad del siglo XVIII, Palacio de Versalles. Nota.— El presente ensayo de nuestro compañero Federico Mare es una versión ligeramente corregida, bastante aumentada y parcialmente reescrita del que saliera publicado en la revista de arte Ophelia, el […]
Izquierdas y Malvinas
Nota.— En este nuevo aniversario del comienzo de la guerra de Malvinas, reproducimos un ensayo de nuestro compañero Federico Mare, originalmente publicado en el libro Si quieren venir que vengan. Malvinas: genealogías, guerra, izquierdas (en coautoría con Ariel Petruccelli, Andrea Rodríguez y Ariel Pennisi; Bs. As., Red Editorial, colección Autonomía, 2022). Este […]
Diabluras de Titivillus a bordo del Corsario Rojo
Ilustración: Gabriela Maturano Nota.— El demonio Titivillus, fiel servidor de Satanás y terror de los escribas, propagador incansable de erratas y errores, ha estado haciendo de las suyas a bordo del Corsario Rojo, cuando faltan pocos días para que este buque pirata, hermano mayor del barco fantasma Kalewche, vuelva a […]
Más allá del caso Báez Sosa. Una mirada sociológica sobre la violencia pandillera rugbier
Fotografía: zapatilla ensangrentada de Máximo Thomsen (www.cronista.com) La violencia pandillera de los rugbiers ha causado muchas muertes en Argentina, sin contar los miles de jóvenes lesionados que se salvaron milagrosamente de la Parca, aunque no de la internación hospitalaria y el padecimiento de graves secuelas, muchas veces de carácter irreversible. […]
Resucitaciones. Homenaje a Vicente Zito Lema
Fotografía: Vicente Zito Lema visitando una comunidad mapuche de la Patagonia, a fines de los 80. La imagen, hasta hoy inédita, fue capturada por su compañera, Regine Bergmeier, a quien le agradecemos la gentileza de habernos permitido su reproducción. Nota.— El domingo pasado, en Buenos Aires (la ciudad donde nació […]