Ilustración de Beatrice Alemagna. Fuente: www.facebook.com/ilsassonellostagno.libreria Tres años de navegación ha cumplido Kalewche, nuestra nave fantasma, y tres años no es poca cosa en estos tiempos líquidos de proyectos efímeros, donde las construcciones colectivas se enfrentan a poderosas fuerzas –materiales e ideológicas– que arrecian como tempestades e intentan derribarlas disgregando […]
La atalaya de Perry Anderson
Atalaya de Torrelodones, de Aureliano de Beruete y Moret. Óleo sobre tabla, fines del siglo XIX. Fuente: Wikipedia. El presente artículo de nuestro compañero Ariel Petruccelli compendia y comenta en profundidad –para desde allí desarrollar ulteriormente algunas reflexiones propias sobre política y estrategia socialistas– dos recientes ensayos de Perry Anderson […]
¿Cambio de régimen en Occidente?
Ilustración de Beck & Ston para Law & Liberty (2023). Lo prometido es deuda: tradujimos del inglés el otro texto que Perry Anderson ha escrito en lo que va de este año. En el número anterior habíamos compartido “Idées-forces” (New Left Review, nro. 151, marzo-abril de 2025). Ahora, dos semanas […]
Idées-forces
Diseño atribuido a Christopher Dresser (1834-1904). Fuente: www.themintonarchive.org.uk El inglés Francis Rory Peregrine Anderson (Londres, 1938) no necesita demasiada presentación: historiador, sociólogo, pensador, ensayista, profesor de la UCLA, editor de la New Left Review… Se trata del intelectual marxista más sobresaliente de la actualidad, con una extensísima obra que cubre […]
Emancipación Obrera: ¿un grupo «socialista libertario»?
Detalle de Avance otoñal, de Juan Carlos Lasser. Una breve aclaración editorial: quienes hacemos Kalewche siempre hemos entendido, en concordancia con lo que piensan muchos camaradas (aunque no todos), que el socialismo libertario o antiautoritario incluye al anarquismo de izquierda en sus distintas expresiones (ácratas colectivistas, anarcocomunistas, mutualistas, anarcosindicalistas, etc.), […]
Una larga travesía en el desierto. Autorreportaje
Ilustración: Bedouins, de Caroline E. Gray Hill. Acuarela, fines del siglo XIX, desierto de Sinaí. Fuente: https://somersetandwood.com A pedido de nuestro compañero Ariel Petruccelli, difundimos esta «entrevista» realizada por la gente de Vida y Socialismo, una agrupación de izquierda feminista oriunda de la Argentina. Se trata de un extenso autorreportaje […]
El peligro capitalista del multiculturalismo y la esperanza socialista de la interculturalidad
Ilustración: detalle de Multicultural (2009), de Robert Daniels. Fuente: https://fineartamerica.com Con este ensayo, nuestro camarada argentino Federico Mare cierra el tríptico que inició con “El librepensamiento fuera de Occidente y antes de la modernidad”, en octubre del año pasado, y que prosiguió con “Racionalidad, universalismo y etnocentrismo”, en febrero del […]
Sobre las alternativas al capitalismo. Entrevista a Nancy Fraser
Ilustración original de Andrés Casciani Transcribimos y traducimos –nuevamente– una entrevista a Nancy Fraser. Para leer otras entrevistas a la pensadora marxista estadounidense que hemos publicado, así como también la reseña de nuestro camarada Fernando Lizárraga sobre su último libro (Capitalismo caníbal), hacer clic aquí.Esta vez se trata de una […]
Liberalismo, individualismo y socialismo
Fotografía: Emilio Frugoni hablando en público, c. 1940. Fuente: BNU. Emilio Frugoni nació en Montevideo, Uruguay, en el año 1880, y falleció en la misma ciudad en 1969. Fue Abogado, prolífico ensayista y poeta, docente y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (Udelar), periodista, […]
Milei en Davos: algunas consideraciones críticas
Ilustración: El odio (2025), de Matías Tejeda. Fuente: MateDibujos El discurso de Milei en Davos generó un gran debate interno en Kalewche. Aunque tenemos muchas coincidencias teóricas y políticas fundamentales, también discrepamos en varias cuestiones analíticas, valorativas, retóricas y táctico-estratégicas, que van desde la exacta caracterización de las fuerzas burguesas […]
Democracia, participación y crisis capitalista. Entrevista a Nancy Fraser
Fotografía: retrato de Nancy Fraser (2022), por Arnaud Ele. Fuente: Socialter. Internet se ha vuelto un basural tan inmenso, tan laberíntico, que lo valioso se pierde. Parte de nuestro quehacer editorial consiste en recuperar del ciberespacio, entre millones de toneladas de chatarra, publicaciones lúcidas que no han tenido la difusión […]
Ecomunismo
Ilustración: imagen capturada de la película de dibujos animados Nausicaä del Valle del Viento (1984), del japonés Hayao Miyazaki, uno de los largometrajes más ecologistas y anticapitalistas del animé alternativo. Nuestro compañero Ariel Petruccelli ha completado la redacción del primer borrador de su libro sobre ecología, que será publicado el […]