Ilustración original de Andrés Casciani Por muy internacionalistas que seamos, las personas vivimos en algún lugar. Kalewche es un navío internacionalista hasta los tuétanos, y nuestro círculo de colaboradores se extiende desde Aruba a Chiloé, desde Navarra hasta México, de Mendoza a Suiza, de Palestina a Uruguay, etc. Sin embargo, […]
Martín Castro, el payador ácrata
Nota preliminar.— Publicamos aquí, por primera vez en Kalewche, dentro de nuestra sección histórica Clionautas, un escrito del investigador argentino Hernán Scandizzo, incansable buscador de historias, rastreador de personajes tan olvidados como entrañables, militante de causas que nunca están del todo perdidas. Hernán es un historiador del anarquismo en la […]
La igualdad capitalista es un oxímoron. Una entrevista con Ariel Petruccelli
Ilustración original de Andrés Cascianihttps://andrescasciani.com Nota.— Preludiando este mes de septiembre de 2023, el semanario dominical Kalewche, nuestro barco fantasma de parresía y utopía, cumple un año de navegación a barlovento. Cuarenta y cuatro ediciones contra viento y marea (cuarenta y cinco para mayor precesión, pues no hay que olvidarse […]
Concurso de ideas para el poscapitalismo
Ilustración de Carmen Pena Espiño —Esto es Democracy At Last, y yo soy Amy Goodwoman. Hoy comenzamos el programa conectando en directo con las oficinas de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, donde se acaba de abrir el plazo para la presentación de propuestas al concurso de ideas para reemplazar al […]
Cartas a las mujeres argentinas (frag.)
Fotografía: http://infopigue.com Nota.— La argentina Herminia Brumana (1897-1954) es una de las figuras intelectuales y literarias más destacadas que ha tenido el feminismo rioplatense de izquierdas en la llamada Primera Ola. Infatigable maestra y directora de escuela, prolífica periodista y escritora, su militancia por los derechos y la emancipación de […]
Ubi sunt, homo viator, vita militia, en seis «Carteles» de González Pacheco
Ilustración: Juan Manuel Blanes, Un gaucho a caballo en un paisaje de la pradera uruguaya Nota.— Reunimos aquí seis prosas breves de no ficción de González Pacheco; o mejor dicho, seis Carteles, como él gustaba llamarlos, y como siempre se los ha conocido. Son una especie de misceláneas, pero bastante […]
Vinos nuevos, odres nuevos
Ilustración: Nicole Murray “Los caminos se hacen sobre cosas propias”, sentenció alguna vez el escritor anarquista argentino Rodolfo González Pacheco (véase “Los caminos”, el último de los Carteles que seleccionamos, anotamos y publicamos hoy en nuestra sección literaria Naglfar). No sería prudente darle a este adagio la validez universal de […]
La capitulación de la izquierda durante la pandemia
Fotografía: www.avina.net La polémica sobre la epidemiología de la covid-19 y la gestión de la pandemia provocada por esa enfermedad se ha teñido de color político. La izquierda, salvo una parte muy minoritaria, se ha situado en una posición de respaldo a la respuesta autoritaria de los gobiernos. Por el […]
Esperanto: la utopía de un idioma-mundo sin fronteras
Ilustración: Andrés Casciani Desde sus orígenes en las postrimerías del siglo XIX, el esperantismo, en tributo a sus convicciones humanistas, ha enarbolado el ideal de una cosmópolis fraterna y pacífica inspirada en la mancomunidad idiomática del esperanto. Ese ideal filantrópico, en virtud de afinidades electivas muy obvias, pronto se imbricaría […]
«Llamamiento al socialismo», de Gustav Landauer. Nueva edición castellana
La colección Utopía Libertaria de la editorial Libros de Anarres (Buenos Aires) busca tanto incorporar nuevas voces e investigaciones dentro del amplio espacio anarquista y libertario, como recuperar textos clásicos que, por diversas razones, olvidos u ocultamientos deliberados, no se encuentran al alcance del público medio. Con esta perspectiva, desde […]
Jornadas
PH: Barricada de la Semana Trágica en Barcelona, 1909 (archivo: Instituto Municipal Histórico de Barcelona) Nada termina, se apaga, claudica sobre la Tierra. En el laboratorio inmenso, hasta las huellas de las hormigas integran líneas de luz. Marchita la flor, deshecha, con los pétalos ausentes, surge, para continuarla, el fruto. […]