Fotografía de Cristina Nehring para el sitio web de la editorial Simon & Schuster Nota.— Una versión más breve y menos panorámica de este ensayo de nuestro compañero Ariel Petruccelli, circunscrita en mayor grado al pensamiento y la obra de Rusell Jacoby, fue publicada hace dos años en Ideas de […]
Los que contaminan, los que pagan y los que se enriquecen con el capitalismo verde
Ilustración: Capitalist Camo, por Klee Benally, @eelk Nota.— El presente artículo del periodista y escritor español Pascual Serrano fue originalmente publicado en Globalter, a fines de mayo del corriente año. Se trata de una crítica demoledora, bien informada y convincentemente argumentada, a uno de los sofismas más insidiosos y peligrosos […]
La trampa de las palabras bellas en un mundo sin utopía
Ilustración: El engaño, de André François van Vuuren (óleo sobre lino, 2015). Fuente: Singulart. Para L. C. Que fácil de apuntalar sale la vieja moralQue se disfraza de barricadaDe los que nunca tuvieron nada.Qué bien prepara su máscaraEl pequeño burgués.Silvio Rodríguez En nuestro mundo posmoderno hay palabras fetiche. Alcanza con […]
Concurso de ideas para el poscapitalismo
Ilustración de Carmen Pena Espiño —Esto es Democracy At Last, y yo soy Amy Goodwoman. Hoy comenzamos el programa conectando en directo con las oficinas de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, donde se acaba de abrir el plazo para la presentación de propuestas al concurso de ideas para reemplazar al […]
Furia de los arrabales en la Francia de los claroscuros (dossier)
Fotografía: AP Nota.— El cóctel de racismo estructural y brutalidad policial no es nada nuevo en Francia. Es tan viejo como la inmigración africana y la xenofobia o discriminación contra ella, fenómenos que se retrotraen a los tiempos del imperio colonial francés, pero que sin duda se agravaron ostensiblemente con […]
Reseñando «Ucrania, la guerra que lo cambia todo», de Rafael Poch
Nota.— Compartimos en nuestra sección Parley de recensiones bibliográficas el texto que nuestro compañero Federico Mare escribió sobre el opúsculo de Rafael Poch-de-Feliu Ucrania, la guerra que lo cambia todo (España, Escritos Contextatarios, 2023). La reseña busca servir de complemento a la entrevista que mantuvimos con el periodista y corresponsal […]
Del cierre en falso de la guerra fría a la espiral suicida de la guerra en Ucrania. Entrevista a Rafael Poch
Nota.— Nos complace y honra publicar aquí, en nuestra sección de entrevistas A la Deriva, un intercambio de preguntas y respuestas que sostuvimos hace pocos días por correo electrónico, salvando los más de 10.000 kilómetros de distancia oceánica que separan –solo físicamente– a nuestro Río de la Plata de la […]
27 de junio: algunas reflexiones a 50 años del golpe de estado en Uruguay
Fotografía: Tanques frente al Palacio Legislativo, Montevideo. El País de Uruguay Nota.— El presente texto de nuestro compañero montevideano Alexis Capobianco Vieyto, escrito para la sección histórica Clionautas con «pretexto» del quincuagésimo aniversario del golpe de estado en Uruguay, es un ensayo perspicaz y profundo, que enlaza la rememoración y […]
La revolución pendiente
Ilustración: El Lissitzky, ¡Vence a los blancos con la cuña roja! (detalle). Cartel litográfico constructivista de propaganda bolchevique, ca. 1919-1920. Biblioteca del Estado Ruso, Moscú. En enero de 2021, desde Buenos Aires, Red Editorial y el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPYPP) lanzaron un curso virtual gratuito de filosofía […]
El Partido Comunista de China y el control sobre los medios de producción. Las empresas públicas industriales: del mercado al reto tecnológico
Ilustración: www.abbytourtravel.com Nota.— El lunes 3 de abril del corriente año, la página web italiana de izquierda Sinistrainrete (nuestro público lector ya la conoce, por los escritos de Enrico Tomaselli que hemos traducido y difundido) publicó un valioso artículo de análisis sobre China y su capitalismo de estado tan sui […]
Escenas de la larga marcha del capital contra la educación pública
Ilustración: Brainwashing, de Cemile Bingol – Getty Images (www.ctpublic.org) Nota.— Este artículo se basa en algunos apuntes preparados por el autor, Alexis Capobianco Vieyto, para su intervención en el conversatorio “Enseñanza y filosofía: escenarios, posibilidades y horizontes”, organizado por la Asociación Filosófica de Uruguay (AFU) durante el mes de marzo, […]
Contra la arrogancia y omnipotencia sanitarias. Entrevista a Juan Gérvas
Fotografía: www.consalud.es Nota.— Hace casi exactamente tres años, allá por junio de 2020, en medio de la «locura» pandémica, nuestro compañero Ariel Petruccelli publicó en La izquierda Diario una entrevista al médico, docente e investigador español Juan Gérvas, quien ha colaborado con Kalewche coescribiendo –junto a su compañera y colega […]