Una larga travesía en el desierto. Autorreportaje

Ilustración: Bedouins, de Caroline E. Gray Hill. Acuarela, fines del siglo XIX, desierto de Sinaí. Fuente: https://somersetandwood.com A pedido de nuestro compañero Ariel Petruccelli, difundimos esta «entrevista» realizada por la gente de Vida y Socialismo, una agrupación de izquierda feminista oriunda de la Argentina. Se trata de un extenso autorreportaje […]

Milei en Davos: algunas consideraciones críticas

Ilustración: El odio (2025), de Matías Tejeda. Fuente: MateDibujos El discurso de Milei en Davos generó un gran debate interno en Kalewche. Aunque tenemos muchas coincidencias teóricas y políticas fundamentales, también discrepamos en varias cuestiones analíticas, valorativas, retóricas y táctico-estratégicas, que van desde la exacta caracterización de las fuerzas burguesas […]

Milei y su cruzada anti-woke: una mirada de izquierda

Ilustración original de Andrés Casciani El discurso de Milei en Davos generó un gran debate interno en Kalewche. Aunque tenemos muchas coincidencias teóricas y políticas fundamentales, también discrepamos en varias cuestiones analíticas, valorativas, retóricas y táctico-estratégicas, que van desde la exacta caracterización de las fuerzas burguesas al interior del “extremo […]

Un año después, recuerden cómo llegamos hasta aquí. Milei como mesías argentino tras el fracaso de la progresía

Ilustración de Matías Tolsà (2023). Fuente: www.cartoonmovement.com Otro texto punzante, provocativo y polémico de nuestro colaborador arubeño-argentino Arturo Desimone, ensayista y poeta. Más allá de nuestros acuerdos y desacuerdos con él, tanto descriptivos o explicativos como interpretativos y valorativos (de fondo o de énfasis), sus artículos siempre nos parecen estimulantes, […]

Renovar la teoría marxista de la dependencia. Entrevista a Mariano Féliz

Compartimos una entrevista que nuestro compañero Santiago Díaz, pocos días atrás, le hizo al intelectual argentino Mariano Féliz, doctor en Economía y Ciencias Sociales, profesor de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) e investigador del Centro de Investigaciones Geográficas del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (CIG-IdIHCS) […]

Volver al utopismo. Dos entrevistas a Kristen R. Ghodsee

Fotografía: https://kristenghodsee.com Nota.— La etnógrafa, estudiosa de género y sovietóloga estadounidense Kristen R. Ghodsee –profesora en la Universidad de Pensilvania– es una de las intelectuales más prolíficas y renovadoras del utopismo de izquierdas en este agitado siglo XXI. Su ensayística de investigación antropológica e imaginación política, inspirada en la “descripción […]