Ilustración: Bedouins, de Caroline E. Gray Hill. Acuarela, fines del siglo XIX, desierto de Sinaí. Fuente: https://somersetandwood.com A pedido de nuestro compañero Ariel Petruccelli, difundimos esta «entrevista» realizada por la gente de Vida y Socialismo, una agrupación de izquierda feminista oriunda de la Argentina. Se trata de un extenso autorreportaje […]
Milei en Davos: algunas consideraciones críticas
Ilustración: El odio (2025), de Matías Tejeda. Fuente: MateDibujos El discurso de Milei en Davos generó un gran debate interno en Kalewche. Aunque tenemos muchas coincidencias teóricas y políticas fundamentales, también discrepamos en varias cuestiones analíticas, valorativas, retóricas y táctico-estratégicas, que van desde la exacta caracterización de las fuerzas burguesas […]
Milei y su cruzada anti-woke: una mirada de izquierda
Ilustración original de Andrés Casciani El discurso de Milei en Davos generó un gran debate interno en Kalewche. Aunque tenemos muchas coincidencias teóricas y políticas fundamentales, también discrepamos en varias cuestiones analíticas, valorativas, retóricas y táctico-estratégicas, que van desde la exacta caracterización de las fuerzas burguesas al interior del “extremo […]
Un año después, recuerden cómo llegamos hasta aquí. Milei como mesías argentino tras el fracaso de la progresía
Ilustración de Matías Tolsà (2023). Fuente: www.cartoonmovement.com Otro texto punzante, provocativo y polémico de nuestro colaborador arubeño-argentino Arturo Desimone, ensayista y poeta. Más allá de nuestros acuerdos y desacuerdos con él, tanto descriptivos o explicativos como interpretativos y valorativos (de fondo o de énfasis), sus artículos siempre nos parecen estimulantes, […]
El feminismo obrero y socialista de Carolina Muzilli
Fotografía: Carolina Muzilli (tercera a la derecha) en una reunión de la comisión administradora del periódico Tribuna femenina. Fuente: revista Fray Mocho, nº 157, 30 de abril de 1915, p. 42. El libro Carolina Muzilli. Obrera, socialista y feminista (Bs. As., Marea, 2024) es la última obra de Mabel Bellucci. Consiste […]
Renovar la teoría marxista de la dependencia. Entrevista a Mariano Féliz
Compartimos una entrevista que nuestro compañero Santiago Díaz, pocos días atrás, le hizo al intelectual argentino Mariano Féliz, doctor en Economía y Ciencias Sociales, profesor de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) e investigador del Centro de Investigaciones Geográficas del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (CIG-IdIHCS) […]
En defensa de la (vieja) izquierda
Ilustración: detalle de Die Arbeitsmänner, de Franz W. Seiwert. Óleo sobre lienzo, 1925, Museum Kunstpalast, Düsseldorf. El presente texto de Alfredo Iglesias Diéguez fue originalmente publicado en la página web de Salvador López Arnal, el 21 de julio del corriente año. Nuestra gratitud con ambos. En recuerdo de mi abuelo […]
Un estilo feminista. ¿Feminidad, sufrimiento, escritura?
Ilustración: detalle de Disappointed Love, de Francis Danby. Óleo sobre lienzo, 1821, V&A, Londres. Fuente: https://collections.vam.ac.uk. “A Feminist Style. Womanhood, suffering, writing?” es uno de los últimos ensayos que Caitlín Doherty escribió para Sidecar, el blog de la New Left Review, donde es editora. Salió publicado el 7 de julio […]
La guarida de los halcones
Fotografía: www.lindiependente.it Nota.— Valeria Parrella (1974) es una de las escritoras más destacadas de la Italia actual. Novelista, dramaturga y cuentista, ha publicado una veintena de libros, como Per grazia ricevuta (2005), Lo spazio bianco (2008) y Antigone (2012); varios de ellos traducidos al inglés, francés, alemán, árabe y otros […]
Corsario Rojo remozado
Ilustración de Gabriela Maturano Nota.— Les traemos albricias desde alta mar. Nuestra revista en PDF Corsario Rojo, donde publicamos ensayos y otros textos de mayor profundidad o extensión que los de Kalewche, con mayor aparato erudito que los artículos de este semanario dominical, inicia una nueva etapa, su «segunda época», […]
Volver al utopismo. Dos entrevistas a Kristen R. Ghodsee
Fotografía: https://kristenghodsee.com Nota.— La etnógrafa, estudiosa de género y sovietóloga estadounidense Kristen R. Ghodsee –profesora en la Universidad de Pensilvania– es una de las intelectuales más prolíficas y renovadoras del utopismo de izquierdas en este agitado siglo XXI. Su ensayística de investigación antropológica e imaginación política, inspirada en la “descripción […]
«Nadie se emancipa trabajando». Entrevista a Silvia Federici
Fotografía: Sharif Hamza para The New York Times Magazine, 2021. Nota.— Como hacía tiempo que no teníamos noticias acerca de Silvia Federici, la autora de Calibán y la bruja (2004), obra esencial del feminismo marxista de la Tercera Ola, nos pusimos a indagar en internet si había alguna publicación nueva […]