Ilustración: detalle de A Time of Uncertainty, de James Gleeson. Óleo sobre lino, 1995, Galería Charles Nodrum (Melbourne, Australia). Fuente: https://charlesnodrumgallery.com.au Las conflictivas relaciones entre Rusia, Ucrania, la Unión Europea y los Estados Unidos es uno de los grandes temas de la geopolítica mundial, al que no conviene perderle pisada […]
Prudencia ante la incertidumbre
Ilustración: detalle de Uncertainty (2019), de Gary Weiner. Fuente: https://fineartamerica.com El presente artículo del analista catalán Rafael Poch-de-Feliu salió originalmente publicado en su blog y en CTXT, los días viernes 21 y sábado 22 de febrero. Vuelven a pasar demasiadas cosas en pocos días y no parece prudente extraer grandes y […]
Panorama de la geopolítica global al cierre del año (dossier)
Ilustración original de Andrés Casciani Despedimos el año con una instantánea panorámica de la geopolítica mundial. Hay muchos asuntos y actores del tablero internacional en el candelero, bajo la lupa: las incertidumbres y los desafíos del hegemón estadounidense entre el saliente Biden y el electo Trump, la perturbada Unión Europea […]
Noticiario de un verano de oprobio
Ilustración: Shame Faced Crab, de Drew McSherry. Dibujo en carbón sobre papel, 2022. Fuente: www.ugallery.com El presente artículo de Rafael Poch-de-Feliu salió originalmente publicado en su blog y en CTXT, el viernes 30 de agosto. Quienes deseen leer los otros textos del autor catalán que hemos editado en Kalewche, pueden […]
Desatinos y desafíos de la izquierda (dossier)
Imagen: detalle de una ilustración de Steve Simpson para el libro infantil The Star Dogs: Beyond the Stars, de Roddy Doyle (Nueva York, HarperCollins, 2014), con una estética retro inspirada en los afiches de propaganda soviéticos de la década del 50, cuando la Guerra Fría estaba en su apogeo y […]
Elecciones legislativas en Francia: el «centro» y los «extremos»
Ilustración de D’Ale+Ale. Fuente: Courrier International. El presente artículo del intelectual marxista británico Michael Roberts es una versión actualizada y aumentada del que publicara en su blog el sábado 29 de junio –la víspera de la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia– bajo el título “France: Macron’s Gamble”. […]
Protestas agrícolas y ecologismo: la urgencia de una alianza (im)posible
Fotografía: agricultores de la UAGA protestando (País Vasco, enero de 2024). Imagen capturada por Pilar Barco para Noticias de Álava. Nota.— La ola de protestas agrarias en Europa es uno de los fenómenos sociales más relevantes e interesantes de este último tiempo, pero también uno de los más complejos, contradictorios […]
Transformar el Estado para que el Estado no nos transforme
Ilustración: Alegoría del mal gobierno (detalle), de Ambrogio Lorenzetti. Mural del Palacio Público de Siena, Italia, 1338-40. Presentación.— En Contretemps suelen publicar artículos interesantes sobre marxismo y estado, como el que difundimos el año pasado acerca de Poulantzas, y que pueden leer aquí. El 14 de mayo, la revista francesa […]
Occidente, la guerra de Ucrania y la crisis en Medio Oriente
Ilustración: Fede Yankelevich (nov. 2023): Fuente: The Economist. Nota.— Reunimos aquí, en nuestra sección de política internacional Brulote, bajo el título “Occidente, la guerra de Ucrania y la crisis en Medio Oriente”, los dos últimos artículos de coyuntura que Rafael Poch-de-Feliu escribió y publicó en su blog: “El mensaje iraní […]
Extremas derechas 2.0: una gran familia global
Ilustración de Pandagolik (2023). Fuente: www.istockphoto.com Nota.— En el último número del NACLA Report on the Americas, que viene a engrosar su volumen 56, salió un oportuno artículo acerca del fenómeno global de las nuevas derechas radicales (Trump, Milei, Bolsonaro, Vox, Orban, Meloni y un largo etcétera), que discute su […]
Los riesgos del ocaso occidental
Ilustración: Desolation, de Thomas Cole (óleo sobre lienzo, 1836, New-York Historical Society). Última parte de la serie The Course of Empire. Fuente: Wikipedia. Nota.— En lo que va de la primavera boreal, nuestro otoño del hemisferio sur, el analista catalán Rafael Poch-de-Feliu publicó en su blog dos nuevos escritos suyos […]
La trama del planeta contemporáneo. Entrevista a Carlos Taibo
Fotografía: Spanish Revolution Nota.— Hace dos semanas, publicamos una reseña de Ecofascismo, el último libro de Carlos Taibo, primero editado en España y luego en Argentina. Hoy damos a conocer la entrevista que le realizamos con posterioridad, donde hablamos del contenido de la obra, pero también de otros tópicos de […]