Historia nacional de la infamia. Prólogo y episodio 1: “El atroz redentor Javier Milei”

Ilustración: detalle de la lámina X de Gustave Doré para la Divina Comedia de Dante, Infierno, canto III: “Caronte conduce a los pecadores a su barca”, grabado en madera, 1857. Puede verse la ilustración completa aquí.“Y yo repuse: —Maestro, ¿qué aflicción es la suya, que los obliga a lamentarse tanto?— […]

El arte de amar

Fotografía: retrato de Dacia Maraini para la revista italiana feminista Effe (dic. 1980). Fuente: https://efferivistafemminista.it Agradecemos a Laura Martín Osorio, quien tuvo la amabilidad de traducir del italiano algunos versos de un largo poema de Dacia Maraini, además de enviarnos un artículo sobre esta autora, que publicamos simultáneamente en la […]

Lirismo ígneo

Ilustración: detalle de Deviant, por Heather Barry. Acrílico sobre lienzo, s/f, MopiloFineArt. Fuente: www.etsy.com El filósofo rumano-francés Emil Cioran (Rășinari, Transilvania, 1911 – Barrio Latino, París, 1995) es célebre por su pensamiento pesimista, nihilista. Influido por los alemanes Schopenhauer, Mainländer, Nietzsche y Spengler, y también por autores existencialistas como Kierkegaard […]

El Futre

Ilustración: detalle de El Futre, por Andrés Casciani. Acrílico sobre lienzo, 2020. Fuente: https://andrescasciani.com Los relatos terroríficos de fantasmas, aparecidos o almas en pena ocupan un lugar preeminente en la tradición oral de muchos pueblos del mundo. Tal es el caso del Futre, el «jinete sin cabeza sudamericano», una de […]

Lloren

Ilustración: detalle de Mother and Son, de Fiona Cawley. Acrílico, 2024. Fuente: www.threads.net/@fiona_cawley Ya conocen muy bien –hemos publicado unos cuantos artículos suyos– la faceta periodística de Caitlin Johnstone, pero no probablemente su faceta literaria. Tradujimos para Naglfar –la sección de letras del semanario Kalewche– su último poema, Weep, que […]