Ilustración original de Andrés Casciani Esperamos poder lanzar en mayo –diosa Fortuna mediante– el octavo número de Corsario Rojo, nuestra revista semestral en PDF. En su sección Bitácora de Derrotas, incluiremos “Protesta y represión, memoria y negación. Pensar subversivamente Mileilandia”, el ensayo que nuestro compañero argentino Federico Mare viene escribiendo […]
Disertaciones misceláneas. Coloquio de Battegazzore/Perdomo sobre las mujeres y la Revolución Rusa. Conferencia del Dr. Erviti sobre la pandemia, a cinco años de su inicio
Ilustración: Palabra pintada, de Luis Scafati. Fuente: www.losandes.com.ar Presentamos a continuación dos conferencias recientes en nuestro idioma, que fueron impartidas en Uruguay y España el mes pasado. Creemos que pueden resultar de sumo interés para nuestro público. La primera, dividida en dos partes, tiene como eje el papel de las […]
Una larga travesía en el desierto. Autorreportaje
Ilustración: Bedouins, de Caroline E. Gray Hill. Acuarela, fines del siglo XIX, desierto de Sinaí. Fuente: https://somersetandwood.com A pedido de nuestro compañero Ariel Petruccelli, difundimos esta «entrevista» realizada por la gente de Vida y Socialismo, una agrupación de izquierda feminista oriunda de la Argentina. Se trata de un extenso autorreportaje […]
Con humor y ternura: la mirada crítica de Gianni Rodari sobre la realidad social
Detalle de una fotografía de Gianni Rodari de los años 50 (dominio público). Mañana, 14 de abril de 2025, se conmemoran los cuarenta y cinco año de la muerte de un autor fundamental para la historia de la literatura infantil: Gianni Rodari. Es por ello que le pedimos a Laura […]
El peligro capitalista del multiculturalismo y la esperanza socialista de la interculturalidad
Ilustración: detalle de Multicultural (2009), de Robert Daniels. Fuente: https://fineartamerica.com Con este ensayo, nuestro camarada argentino Federico Mare cierra el tríptico que inició con “El librepensamiento fuera de Occidente y antes de la modernidad”, en octubre del año pasado, y que prosiguió con “Racionalidad, universalismo y etnocentrismo”, en febrero del […]
Repensar el 24 de marzo. Apuntes para refrescar la memoria y entender la historia
Ilustración: La Memoria guiando al pueblo, de Andrés Casciani (marzo 2023). Pasó en Argentina el segundo aniversario del golpe militar del 24 de marzo de 1976 de la era mileísta, un gobierno que, en diversas oportunidades, ha hecho una apología –a veces de manera más explícita, otras veces de formas […]
Gaza, Israel y el monopolio de la fuerza
Ilustración anónima publicada en Morning Star (2023) Mucho se ha escrito y discutido –política, jurídica y éticamente– sobre la “legítima defensa” de Israel y la “resistencia armada” de Palestina. Son cuestiones muy candentes, espinosas y sensibles, de gran complejidad analítica y fuerte implicación ideológica, con múltiples aristas argumentativas y una […]
«Vox poetica»
Fotografía: Broken watch in front of black background (2017), de Peter Csaszar. Fuente: www.istockphoto.com Ya conocen al intelectual y escritor mexicano Carlos Herrera de la Fuente, uno de nuestros colaboradores más habituales e importantes. Lo conocen como ensayista y narrador, amén de como entrevistado. Pero no en calidad de poeta, […]
Sobre las alternativas al capitalismo. Entrevista a Nancy Fraser
Ilustración original de Andrés Casciani Transcribimos y traducimos –nuevamente– una entrevista a Nancy Fraser. Para leer otras entrevistas a la pensadora marxista estadounidense que hemos publicado, así como también la reseña de nuestro camarada Fernando Lizárraga sobre su último libro (Capitalismo caníbal), hacer clic aquí.Esta vez se trata de una […]
Liberalismo, individualismo y socialismo
Fotografía: Emilio Frugoni hablando en público, c. 1940. Fuente: BNU. Emilio Frugoni nació en Montevideo, Uruguay, en el año 1880, y falleció en la misma ciudad en 1969. Fue Abogado, prolífico ensayista y poeta, docente y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (Udelar), periodista, […]
Del Nosferatu de Eggers y otros Dráculas que amaron
Ilustración original de Andrés Casciani No queríamos dejar pasar en Kalewche el estreno de Nosferatu (2024), libérrima e impactante remake de uno de los grandes clásicos del séptimo arte y del terror gótico de todos los tiempos: la centenaria Nosferatu de Murnau (1922), adaptación furtiva del Drácula literario de Stoker […]
Manuel, el picapedrero de Zapallar
Detalle de la foto 10 de la serie Manuel, el picapedrero de Zapallar (2025), por Matías Latorre. Inauguramos una nueva sección, Lanterna, con un material fotográfico inédito de Matías Latorre. Matías es historiador, y ya ha colaborado en Corsario Rojo VII con un trabajo sobre La huelga de las maestras […]