Ilustración original de Andrés Casciani Despedimos el año con una instantánea panorámica de la geopolítica mundial. Hay muchos asuntos y actores del tablero internacional en el candelero, bajo la lupa: las incertidumbres y los desafíos del hegemón estadounidense entre el saliente Biden y el electo Trump, la perturbada Unión Europea […]
La «destrucción creativa» de Milei
Ilustración de Joaquín Aldaguer (2023). Fuente: www.cartoonmovement.com Hace pocos días, se cumplió un año del gobierno de Javier Milei en Argentina. Su gestión macroeconómica constituye uno de los experimentos más extremos que se recuerden de ofensiva neoliberal-minarquista en América Latina y el mundo, al menos si nos circunscribimos a este […]
Tras los pasos de la revolucionaria Lucy Parsons
Fotografía: retrato de Lucy Parsons en Nueva York, 1886. Imagen capturada por Louis Gogler. Fuente: www.swanngalleries.com En septiembre, la editorial francocanadiense Lux, con sede en París y Montreal, publicó una antología de la revolucionaria afroamericana Lucy Parsons (c. 1851-1942), sindicalista y oradora, periodista y editora, compañera de uno de los […]
Un cuento de Navidad
Ilustración: detalle de Pirámide del sistema capitalista, por “Nedeljkovich, Brashich & Kuharich”. Periódico Industrial Worker, Cleveland (Ohio), 1911. Fuente: Wikipedia. Para una reproducción completa del dibujo y más información sobre el mismo, hágase clic aquí. “A Christmas Story” es un breve relato ficcional de la revolucionaria anarquista afroamericana Lucy Parsons […]
Ecomunismo
Ilustración: imagen capturada de la película de dibujos animados Nausicaä del Valle del Viento (1984), del japonés Hayao Miyazaki, uno de los largometrajes más ecologistas y anticapitalistas del animé alternativo. Nuestro compañero Ariel Petruccelli ha completado la redacción del primer borrador de su libro sobre ecología, que será publicado el […]
Minas Gerais. Crónica de algunos sitios para visitar a pie y otros «de rodillas»
Fotografía: Iglesia de San Francisco de Asís, en el Conjunto Arquitectónico de la Pampulha, municipio de Belo Horizonte, estado de Minas Gerais, Brasil. Gentileza de Alexis Capobianco Vieyto. Nuestro camarada uruguayo Alexis Capobianco Vieyto estuvo recientemente en Minas Gerais, uno de los estados más grandes e importantes del Brasil en […]
Sobre la educación secundaria (pos)moderna
Ilustración: Bureaucracy, de Diana Malivani. Fuente: www.saatchiart.com José Miguel García de Fórmica-Corsi no necesita presentación en Kalewche y Corsario Rojo. Nos ha aportado varios ensayos excelentes, sobre todo de literatura y cine, que van de Salgari a Kafka, y desde Orson Welles hasta Ridley Scott. También unas memorias, que no […]
Historia nacional de la infamia. Prólogo y episodio 1: “El atroz redentor Javier Milei”
Ilustración: detalle de la lámina X de Gustave Doré para la Divina Comedia de Dante, Infierno, canto III: “Caronte conduce a los pecadores a su barca”, grabado en madera, 1857. Puede verse la ilustración completa aquí.“Y yo repuse: —Maestro, ¿qué aflicción es la suya, que los obliga a lamentarse tanto?— […]
Trabajadores intelectuales por un futuro comunista
Ilustración original de Andrés Casciani Durante todo el mes de octubre, continuando en noviembre y hasta los primeros días de diciembre, se están desarrollando las Jornadas de Debate por un Futuro Comunista organizadas por la Asamblea de Intelectuales Socialistas, de las que forman parte varios miembros de Kalewche. Los videos […]
El rentista como ideal turístico
Imagen: publicidad de la plataforma FlowPagos. ¿Quién no desea viajar? El turista es una de las figuras emblemáticas del capitalismo posmoderno. Pero el turismo es una actividad social y ecológicamente depredadora. En algunos lugares ya comenzaron a aparecer movimientos sociales que cuestionan el desenfreno turístico. En Aruba, por ejemplo, hubo […]
«Los anarquistas, 1904-1936». Un viejo disco de vinilo del movimiento ácrata en Argentina
La música hecha canción ha acompañado todas las experiencias de la aventura humana. Tal es el caso del anarquismo. En esta ocasión, nos complacemos en presentar dos canciones que acompañaron las experiencias de lucha de los y las anarquistas en Argentina durante las tres primeras décadas del siglo XX. Estas […]
A 103 años de la Patagonia Rebelde
Imagen: huelguistas detenidos en estancia La Anita, 8 de diciembre de 2021. Colección Philemon-Torreblanca Durante los años 1920 y 1921, se produjo en el sur de Argentina un movimiento huelguístico rural que quedó en la memoria como “la Patagonia Rebelde”. Sucedió en el territorio de lo que hoy es la […]